Deportes

Pablo Castrillo: “Espero estar en el Tour, pero no es fácil”

Published

on


Pablo Castrillo (Jaca, 2001) no vende humo. Sabe que los focos apuntan a él, tras la brillante Vuelta que firmó en 2024 y su llegada a Movistar Team, pero no se va a salir del guion. Trabajo, más trabajo y esperar su momento con la conciencia tranquila. No hay más. Quizá por eso se le ve tranquilo en Abu Dabi, un escenario atípico en el que está disputando su primera carrera World Tour con la M en el pecho.

Castrillo, en el control de firmas de la primera etapa del UAE Tour.Sprint Cycling Agency

PREGUNTA. Primera carrera World Tour con Movistar. ¿Cuáles son sus sensaciones ante este estreno?

RESPUESTA. Con muchas ganas después de ver cómo nos salió todo bien en Valencia. La victoria de Iván, todo el trabajo que hicimos con el equipo muy unido… la verdad que las buenas sensaciones son muy buenas. 

P. ¿Es tan grande el cambio de Kern Pharma a Movistar Team?

R. La organización y la infraestructura son más grandes que en Kern Pharma y al final, tienes más medios, más inversión en tecnología… todo. El rendimiento, nutrición, pues se nota bastante y luego, pues a la hora de correr, lo he visto en Valencia, pues correr mucho más adelante, más organizado, estás más en la pelea con los World Tour… Se ve todo mucho más diferente respecto a mi antiguo equipo.

Estaba todo avanzado con Ineos, pero Eusebio (Unzué) consiguió convencerme

P. ¿Qué pasó, finalmente, para que no se cerrara el acuerdo que tenía avanzado con Ineos y fichara por Movistar?

R. Tenía conversaciones avanzadas con Ineos, pero con todo lo que pasó en LaVuelta, tras ganar dos etapas, Movistar hizo una apuesta muy importante por mí. Eusebio consiguió convencerme y la apuesta de Telefónica, pues al final decidí marcharme con ellos.

P. ¿Le consta cómo sentó en Ineos ese cambio de opinión?

R. Era un tema más que llevaba mi representante, él me iba informando, pero, evidentemente, era un equipo que estaba con gente que me quería, al final pues hubo mucho cambio y fue un golpe duro para ellos. Son negociaciones que entran en juego y hay veces que ganas y otras que se pierde.

Fue un golpe duro para Ineos no llegar a un acuerdo, pero así son las negociaciones

P. En este momento, Pablo Castrillo se ve más luchando por etapas o los clasificación general.

R. Puedo luchar por las dos cosas. Me sigo viendo como un corredor de etapas, sobre todo en grandes vueltas y luego he conseguido buenas generales. Ahora quiero mejorar mis clasificaciones en pruebas World Tour de una semana. Creo que se me pueden dar bien.

Quiero mejorar mi posición en la general en pruebas World Tour de una semana

P. ¿Le van a dejar seguir siendo Pablo Castrillo en Movistar?

R. Está claro que sí. Viendo la Volta a la Comunitat Valenciana, en esa etapa que me intenté escapar ves que ahí te dan esa libertad. Todo depende de la carrera y del momento. Si hay otro líder más grande, pues no me importa trabajar para él porque seguro tendré mis oportunidades.

El aragonés se lleva su segundo final en alto destrozando a Vlasov y firmando una exhibición portentosa en el coloso asturiano

P. Los expertos dicen que su perfil puede ir bien para pelear por las grandes clásicas

R. Este año no voy a hacer ninguna. El de las clásicas un calendario muy difícil y no tengo ninguna experiencia en ello. En algún momento habrá que hacer una toma de contacto y ver cómo sale porque no he hecho ninguna de ellas. La Flecha o Lieja estaría muy bien y después probar en Flandes o Roubaix. Son carreras muy complicadas, pero en algún momento quiero vivirlas.

P. ¿Tiene miedo a no cumplir con las expectativas?

R. No. Algo de presión sí que tienes porque es un equipo más grande con objetivos más grandes, pero al final te fichan por lo que has hecho. Mi máxima pasa por trabajar duro, como siempre, intentar hacer las cosas bien y luego pues saldrán los resultados o no. Todo lo que depende de mí lo intentaré hacer bien.

Algo de presión hay por ir a un equipo más grandes, pero no hay miedo por las expectativas

P. ¿En qué puntos cree que tiene más margen de mejora o en qué puede mejorar?

R. Siempre se estamos en constante mejora en todo: nutrición, en entrenamiento vas mejorando, vas haciendo pequeños ajustes, en la colocación, mejorar la presión, el estrés, las bajadas… vas un poco mejorando esos pequeños detalles que si los ves de manera concreta no son grandes cosas, pero en su conjunto suponen un cambio importante.

Romeo, Cepeda y Castrillo celebran en meta.Sprint Cycling

P. ¿Veremos a Castrillo este año en el Tour de Francia?

R. Se verá. Entrar en esa selección de Movistar para el Tour es bastante complicado, igual los mejores ciclistas del mundo en su mejor forma… espero estar ahí, pero al final es complicado porque el nivel de equipo es muy alto. 

Hay mucho de cabeza en el sufrimiento y me gusta superar mis límites

P. Si algo quedó patente tras sus triunfos en LaVuelta es el sufrimiento extremo. ¿Cómo gestiona esos momentos?

R. Hay mucho de cabeza. Sobre todo tienes que tener unas piernas para estar ahí, pero al final hay un factor mental, de creértelo que lo puedes hacer. La concentración tiene que ser alta y soy un corredor que sabe sufrir. Me gusta cada vez superar mis límites. También es cierto que conseguir la victoria en Manzaneda me dio una seguridad, te lo crees aún más y vi que era capaz

P. ¿Cuándo Pogacar está en la lista de participantes se afronta de manera distinta una carrera?

R. Me lo tomo como un reto. Cuantos más rivales de alto nivel estén en la salida, más me motiva intentar estar con ellos. Mejorar y ver si llego a límites que antes no hubieras alcanzado. Es más un reto que miedo.

Cuantos más rivales de alto nivel estén en la salida, más me motiva intentar estar con ellos

P. Su hermano ha sido una persona importante en su carrera y su evolución deportiva, seguro que tendrá anotados algunos consejos de él.

R. Que disfrute del proceso. En el ciclismo profesional el ambiente muy bueno, pero tiene momentos de estrés y depresión, pero sobre todo, hay intento disfrutarlo, no de los resultados, sino del proceso de entrenar, de trabajar y de las carreras. Así es como todo cobra sentido para poder mejorar y trabajar más. La clave es disfrutar y no perder esa motivación que te llevó a implicarte en la bici.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil