Economia
Pagos sin fronteras: así funciona la interoperabilidad de Bre-B en Colombia | Finanzas | Economía

En 2025 los colombianos van a poder realizar algunas transferencias por medio de Bre-B, un sistema que permite la integración de varios individuos para que puedan operar en cualquier momento del día y en cuestión de segundos. ¿A qué se refiere el término interoperabilidad?
De acuerdo a información que publicó el Banco Agrario en su sitio web esta es una plataforma en la que participan diferentes entidades financieras y también billeteras digitales las cuales pueden recibir movimientos de dinero sin importar la compañía financiera en la que un individuo pertenezca.
“La interoperabilidad elimina las barreras que existían entre diferentes bancos y plataformas. Así, no importa si tú estás en un pueblo y el comercio o la persona a la que le envías dinero está en otra ciudad o usa otro banco”, aclararon.
¿Cuáles son los beneficios para las personas que residen en territorios apartados de los bancos?
La institución anteriormente mencionada dio a conocer las ventajas de este sistema que entró en vigencia desde el pasado mes de julio.
1- No será necesario dirigirse a una sucursal del banco para realizar envíos de plata.
(Vea más: El pueblo más frío de Cundinamarca con unos paisajes que enamoran a cualquiera)
2- El uso del efectivo comenzará a usarse en una menor proporción e incluso usted podrá realizar pagos de bienes y servicios desde su teléfono móvil.
3- La acreditación de dinero se realizará de manera inmediata.
(Vea más: Tiene menos de 1.000 habitantes y produce uno de los quesos más premiados de Colombia)
4- Tendrá acceso a diferentes servicios financieros, incluso si un banco le queda lejos de su lugar de residencia.
5- Reducirá costos y además ahorrará tiempo en la realización de los diferentes trámites.
Llaves de Bre-B
EL TIEMPO / Banco de la República
¿Cuáles son las recomendaciones de seguridad a tener en cuenta con la Llave de Bre-B?
El Banco de la República por medio de su sitio web dio a conocer a la comunidad algunas medidas de seguridad para evitar que sea víctima por parte de un tercero.
1- No hace falta que realice la aceptación de una transferencia a través de un correo electrónico o enlace vía WhatsApp.
2- Evite pagar por la creación de su Llave, es un trámite gratuito.
(Vea más: En este municipio se vive como hace 100 años: sin tecnología y con puertas abiertas)
3- Verifique el logo de Bre-B en el sitio web de la entidad financiera en donde tiene su cuenta.
4- Su Llave tiene un seriado totalmente diferente al de su contraseña.
5- No hace falta que descargue otra aplicación. Desde la plataforma de su banco puede realizar este tipo de operaciones.






