Colombia

Pasó de ser la “basura” de un equipo al “tesoro” de los Eagles: Saquon Barkley, el corredor que sueña con ganar el Super Bowl

Published

on

El corredor trasero de los Philadelphia Eagles, Saquon Barkley, celebra después de realizar un touchdown contra los Washington Commanders (Bill Streicher-Imagn Images)

En la antesala del Super Bowl 2025, los Kansas City Chiefs buscarán su tercer título de NFL consecutivo, intentando convertirse nuevamente en los campeones del fútbol americano. Sin embargo, deberán enfrentarse a los Philadelphia Eagles, reviviendo aquella final de 2023 donde se alzaron con una victoria de 38-35 en un emocionante partido realizado en Arizona.

Esta vez, en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, la situación podría cambiar, y los Eagles sustentan sus esperanzas de coronarse campeones de la NFL (su único título fue en 2018) con la ayuda de su estrella, Saquon Barkley, un corredor que, tras ser dejado de lado por los New York Giants, ahora tiene la oportunidad de cumplir su sueño en su nuevo equipo.

Originario del Bronx y con 27 años, Barkley fue seleccionado en la primera ronda (puesto 2) del Draft de la NFL por los Gigantes de la Gran Manzana en 2018, donde jugó hasta marzo de 2024, momento en el que fue traspasado a las Águilas de Philadelphia, el “rival” de la franquicia de Nueva York.

La transferencia del destacado corredor cambió el rumbo en la NFL, convirtiéndose en un pilar fundamental para el éxito de los Philadelphia Eagles. Barkley no solo fue vital para llevar a su equipo al Super Bowl, sino que, además, estableció un nuevo récord al superar las 2.000 yardas por tierra en una sola temporada, un logro que solo otros ocho corredores han conseguido en la historia de la liga de fútbol americano.

Saquon Barkley festeja en el podio tras conquistar el NFC Championship con los Philadelphia Eagles, frente a los Washington Commanders (Bill Streicher-Imagn Images)

De hecho, Barkley desestimó ofertas más lucrativas para unirse a los Eagles (firmando un contrato de 3 años por 37 millones de dólares), una decisión que ha sido objeto de críticas por parte de los aficionados de los Giants. Incluso se llegó a sugerir que se trató de una traición. Sin embargo, nada de esto pareció afectar al running back de Philadelphia, quien demostró su valía en el campo, acumulando 2.005 yardas por tierra y 13 touchdowns en la temporada regular, además de sumar 442 yardas y cinco anotaciones en los playoffs. Este impresionante rendimiento lo ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la NFL.

“Todavía me parece increíble que hayan dejado ir a Saquon”, comentó Devonta Smith, receptor abierto de los Eagles, quien calificó la decisión como un error estratégico. “Lo que para un equipo puede ser desecho, para otro es un tesoro”, añadió el jugador, haciendo referencia al impacto que tuvo el corredor en su llegada a Philadelphia. “Es un talento que aparece una vez en la vida. Los equipos que lo desechasen se lamentarán”, había anticipado Mel Kiper, analista de NFL para ESPN.

A pesar de su éxito, Barkley ha mantenido una actitud humilde, lo que lo ha convertido en un líder dentro del vestuario de los Eagles. Durante un partido de temporada regular contra los Los Ángeles Rams, en el que corrió para 255 yardas y dos touchdowns, el ex-Giants tuvo la oportunidad de romper el récord de más yardas por tierra en un juego, establecido por Adrian Peterson. Sin embargo, decidió no buscar el récord, priorizando el esfuerzo colectivo del equipo. “Sentí que lo correcto era darle a mis compañeros una oportunidad”, explicó en su momento.

Barkley, con una altura de 1.80 metros, proviene de una familia de boxeadores. Su abuelo, Iran, llegó a ser campeón mundial en la categoría mediana. Estas cualidades físicas heredadas lo llevaron a desarrollar su máximo potencial durante su etapa escolar y universitaria.

Saquon Barkley vistiendo la camiseta de los New York Giants. El corredor fue traspasado a los Eagles (EFE/Jason Szenes)

Barkley también tuvo la posibilidad de romper el récord de Eric Dickerson por la mayor cantidad de yardas por tierra en una temporada. Aunque sus compañeros le pidieron que intentara alcanzar la marca, Saquon prefirió no arriesgar su salud ni la del equipo, reafirmando su compromiso con el grupo por encima de logros personales.

Estos gestos altruistas han sido muy valorados en la ciudad de Philadelphia, conocida por su espíritu trabajador y su fervorosa afición. Según un informe de ESPN, la actitud de Barkley contrasta con la personalidad más intensa y polémica del entrenador en jefe de los Eagles, Nick Sirianni, quien ha sido criticado en varias ocasiones por sus reacciones impulsivas. Sin embargo, ambos comparten la misma meta de llevar a los Eagles a lo más alto.

“Cada vez que realiza una buena jugada, lo primero que hace es darnos crédito a nosotros. Eso nos motiva a bloquear aún mejor para él en cada jugada”, afirmó su compañero de equipo, Landon Dickerson.

Con el Super Bowl a la vista, Barkley tiene clara su meta. “Mi mayor sueño ha sido siempre ganar el Super Bowl”, declaró el corredor, quien espera culminar esta memorable temporada con el mayor logro en la historia del fútbol americano profesional.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil