Deportes
Paula Patiño revela su plan para retener el título de campeona nacional de ciclismo de ruta
Paula Patiño (Movistar) está lista y llega ‘afilada’ para defender el título de la prueba de fondo de los Nacionales de ciclismo, que arrancan este jueves con las contrarreloj individual para élite y Sub-23 en damas y varones en Bucaramanga.
La corredora de 27 años viene de tomar parte en dos carreras de la Challenge Mallorca, lo que le sirve para llegar al nacional con buen rodaje en sus piernas.
Paula Patiño quiere revalidar su título de campeona nacional
“La preparación que tuvimos desde la pretemporada del año pasado. Tuvimos un descanso y luego a entrenar para el 2025. La base en diciembre y a comienzos de enero concentramos en Europa y estuve en la Challenge de Mallorca y eso me sirvió de preparación”, le dijo a EL TIEMPO.
Paula Patiño Foto:Archivo
El circuito lo conoce, lo hizo en los Nacionales de hace dos años, pero Patiño advierte que esta vez será distinto todo.
“Este año será muy diferente a hace dos años, es el mismo circuito, pero es una carrera más larga y habrá más desgaste. Haré la crono y al otro día de la fondo veré cómo responde el cuerpo en la ruta. Ojalá sean buenas sensaciones, pero la dureza del circuito será decisiva”, contó.
La contrarreloj de mañana será sobre 37 kilómetros y la competencia en línea para las mujeres se realizará el viernes con un trazado de 142 kilómetros.
“Correr en el World Tour es un punto a favor. Tengo la experiencia de correr en Europa, de hacer distancias parecidas a las de este Nacional, pero lo que no me favorece es que estoy sola, eso no está a mi favor, pero espero tener buenas sensaciones y que las piernas respondan ese día de la carrera de fondo”, declaró Patiño.
Sabe que las rivales serán fuertes, pues advierte que el nivel del ciclismo colombiano femenino ha subido bastante.
Paula Patiño Foto:Movistar
“Los equipos colombianos se han reforzado muy bien. Pienso que cada año hay una progresión en el ciclismo femenino del país y hay más procesos, más experiencia, como que todo ha avanzado”, precisó.
Y sentenció: “Hay que correr con mucha inteligencia. Es una carrera muy impredecible, es una de las más duras que corro en el año, sola y es exigente. Hay que ahorrar energía para el final, analizar la carrera y saber en qué momento hay que tomar decisiones. No hay que desesperarse de acuerdo con lo que esté pasando”.
Lisandro Rengifo
Redactor de EL TIEMPO
@lisandroabel