Economia

Peso mexicano cae tras anuncio de aranceles de Trump a Colombia

Published

on



Proyecciones para el tipo de cambio

La incertidumbre sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos sigue afectando las proyecciones del tipo de cambio. Alejandra Marcos, Directora de Análisis y Estrategia de Intercam Banco, indicó que el tipo de cambio actúa como una válvula de escape en tiempos de riesgo e incertidumbre.

Según su análisis, hacia finales de año, con la negociación de la cláusula sunset del T-MEC, es probable que los riesgos se intensifiquen. Sin embargo, mientras no se concreten amenazas como los aranceles, anticipa que el peso podría estabilizarse en niveles de entre 20 y 20.50 pesos por dólar.

Nadia Montes de Oca, Gestor de Cartera Senior de Franklin Templeton México, añadió que el comportamiento del tipo de cambio este año sorprendió al mercado, ya que se mantuvo por debajo de los máximos históricos, incluso frente a factores como las elecciones en Estados Unidos y las diferencias en política monetaria entre Banxico y la Reserva Federal. A pesar de ello, prevé que para 2025 el tipo de cambio podría superar nuevamente los 20 pesos por dólar debido a los riesgos persistentes en la relación comercial y política.

Por otro lado, Jessica Roldán Peña, Economista en Jefe de Casa de Bolsa Finamex, destacó que el peso ha experimentado una depreciación considerable en los últimos meses, reflejo de la incertidumbre prevaleciente.

Aunque considera que el panorama político en Estados Unidos podría aclararse en 2025 y frenar esta tendencia, no descarta episodios de volatilidad relacionados con el tono de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Según sus proyecciones, el tipo de cambio cerraría 2025 en aproximadamente 20.30 pesos por dólar.

Las expertas coinciden en que el tipo de cambio seguirá enfrentando presiones en un entorno de riesgos geopolíticos y económicos. Aunque persisten dudas sobre el desenlace de las tensiones comerciales y políticas, los analistas enfatizan que el peso mexicano conserva su posición como una de las divisas más líquidas y relevantes a nivel global.

Con información de Alex Bazán.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil