Economia

Pobreza en Colombia cae a su punto más bajo desde 2012: 31.8 %

Published

on


La pobreza en Colombia alcanzó su nivel más bajo desde 2012 y llegó al 31,8 % de la población, de acuerdo con las mediciones del Dane.

El año anterior, 1.267.000 personas salieron de la pobreza, impulsadas por una combinación de mayores ingresos y redistribución. En Colombia, se considera que una persona es pobre si, para 2024, contaba con ingresos mensuales por debajo de los 460.198 pesos. Es decir, para que el Dane considerara que una familia de tres personas no era pobre, esa familia necesitaba tener ingresos mensuales de al menos 1.380.594 pesos el año pasado. Dentro de los ingresos, el Dane contabilizó transferencias del Gobierno, como los programas Renta Joven, Colombia Mayor, Compensación del IVA, Ingreso Mínimo Garantizado (Bogotá) y el apoyo al adulto mayor y a personas con discapacidad (Medellín).

La pobreza extrema también se redujo, pasando del 12,6 % en 2023 al 11,7 % en 2024, lo que significa que unas 420.000 personas salieron de la pobreza extrema. Se considera que la línea de pobreza extrema para el año pasado se ubicó en 227.220 pesos por persona.

A pesar de las reducciones en los niveles de pobreza, la situación de desigualdad no ha variado de forma significativa, aunque el año pasado presentó una ligera caída. El coeficiente de Gini pasó de 0,533 a 0,530.

El año pasado, los hogares más pobres fueron los que menos incremento tuvieron en sus ingresos.

“El ingreso per cápita medio en precios corrientes es entonces, en el total nacional, de $1.169.770, una variación absoluta de $115.547, que es estadísticamente significativa y que representa, en términos relativos, un 11 %”, explicó la directora del Dane, Piedad Urdinola.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil