Deportes

Por ‘fallas estructurales’ en el estadio de Neiva, la Dimayor toma contundente decisión para próximos partidos

Published

on



El estadio Guillermo Plazas Alcid, sede histórica del fútbol profesional en Neiva, cerrará sus puertas para el público. La Dimayor informó este lunes que ha decidió que los partidos del Atlético Huila, en el torneo de ascenso, se jueguen a puerta cerrada por “fallas estructurales”.

A puerta cerrada en Neiva

El tema es de máximo cuidado, pues se trata de garantizar la seguridad de los asistentes al escenario. Según Dimayor, un estudio reciente da cuenta de las fallas estructurales en el escenario. 

“La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR, se permite informar a la opinión pública que tras un estudio publicado por la Alcaldía de Neiva en la que se encontraron fallas estructurales en el Estadio Guillermo Plazas Alcid, los siguientes partidos del Atlético Huila que se disputen en Neiva se deberán disputar a puerta cerrada”, dice la Dimayor en un comunicado.

Fotos de archivo del Atlético Huila. Foto:EL TIEMPO

“Desde la DIMAYOR esperamos se puedan solucionar los problemas presentados con la mayor prontitud, y que de esta manera el equipo Opita pueda contar con su público prontamente, lo que significa un ingreso económico significativo para el Club”.

Antecedentes 

Estadio Guillermo Plazas Foto:EL TIEMPO

El pasado 4 de julio la Administración Municipal de Neiva, en conjunto con la Gobernación del Huila, informó sobre un proceso adelantado con el alcalde Germán Casagua, acompañado por Felipe Victoria, director de Inderhuila, en un encuentro en Bogotá con el Ministerio del Deporte, “con el propósito de avanzar en la obtención de la viabilidad técnica necesaria para iniciar las obras de modernización del escenario deportivo”.

Ese día Germán Casagua, Alcalde de Neiva, sostuvo que “hemos asumido este reto con total seriedad y no descansaremos hasta ver nuevamente en pie este escenario deportivo, que representa tanto para la identidad y el deporte de Neiva y el Huila”.

La semana pasada el medio Alerta Tolima informó que tras varios temas jurídicos que se han ido solucionando, se anunció finalmente la intervención en el escenario, empezando con la demolición de la tribuna occidental. Hubo para esto un estudio técnico presentado por la Universidad Nacional de Manizales.

El alcalde de Neiva indicó entonces: “Ya tenemos el proyecto con ingeniería de detalle, ahora estamos en la consecución de los recursos, tenemos un apoyo del 50 % por parte de la gobernación y, pues, se lo prometimos a los neivanos y vamos a devolverles un estadio digno a todos los ciudadanos”.

Huila. Foto:Dimayor-VizzorImage

El alcalde informó que la obra se hará por fases, una primera que contempla la demolición de la tribuna occidental, la construcción de una tribuna occidental completamente nueva, la intervención de todo el campo de juego con la construcción de pista atlética nuevamente, para que tenga todas las disciplinas de atletismo y un urbanismo alrededor de la tribuna sur y de la tribuna occidental.

Este mismo lunes el Diario del Huila señala que el Concejo de Neiva debate un crédito por $ 28 mil millones para revivir el escenario. 

Ya han pasado nueve años del desplome de las obras del Guillermo Plazas Alcid, de Neiva, que dejó como saldo cuatro obreros muertos y varios más heridos. 

DEPORTES

Más noticias de deportes



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil