Colombia
¿Por qué las las Mujeres Campesinas del Valle del Cauca Tienen Problemas a la Hora de Pedir Présstamos Bancarios?
Las Mujeres de ÁREAS RURALES SIGUEN ENFRENTANDO BARRERAS Para Acceder un diversos productos financieros en el valle del cauca. ESE Panorama lo analizaron Expertos de la Fundación WWB Colombia, Al DesarrollarEl Informe ‘inclusión Financiera de la Mujeres en la Ruralidad del Valle del Cauca’.
Los Hallazgos
Mujeres Campesinas. Foto:Fundación WWB Colombia
El documento se Basó en 258 Encuestas Realizadas En Diversos Municipios, Como Palmira, Buenaventura, Tuluá, Buga, Sevilla y Florida. En este informe se evidenció que los factores que disminuyen la probabilidad de tener un producto financiero, se Encuentran Ser Mujer (14 %), Pobreza Extra (24 %), y ser Afrocolombiano (11 %).
Las Mujeres Tienen Preferencia Por Mecanismos Informales de Ahorro, Como Alcancías (55 %) Y Cadenas de Ahorro (45 %).
Igualmento, Las Mujeres Campesinas Tienden a Tener Cuentes A Nombre de Terceros, Lo que Les Dificulta tener Un histórico acreditado acreditado A Productos Financieros Formales.
Campesinos. Foto:Séptima División
Para La Director de Investigación de la Fundación WWB Colombia, Soraya Husain, “ESTE TUPO DE INVESTIGACIONES SON FUNDAMENTOS PARA REDUCIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD QUE AFECTAN A LAS MUJERES Y PROMPOVER SU PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO ECONÓMICO, PUES Permiten establecer la relacion que existe en el Accesso y Uso de Productos y Servicios Finicieros en la Ruralidad, Con la participación en el Trabajo productivo y reproducción. Además, permiten evidenciar también la diversidad de realidades que existen, al tener una visión intersercial y hablar desde las realidades de las personas “.
De Acuerdo con la Cuarta Edición del Índice de inclusión Financiera, desarrollado por credicorp en el Último Año, en ocho países de latinoamérica, existe una alcalde proporción de hombres (32 %) en el nivel alcanzado de inclusión financiera comparado a las sojeres (24 %). La Desconfianza, Complejidad de Procesos, Estereotipos e Ingresos insuficientes, obstaculizan el Aceso de las Mujeres, los Servicios Bancarizados.
Campesinos en el País. Foto:Abel Cárdenas. Archivo El TIempo
“Es Muy IMPORTANTE HABLAR DE LAS MUJERES EN LA RURALIDAD, YA PIES ELLAS EN LOS TERRITORIOS QUIENES ESTÁN CUIDANDO Y SOSTENIODO LA VIDA. Las MUJeres en Las Zonas Rurales Han Tejido Redes de APOYO Y DE CONOCESOS .
Llamado por la ruralidad
“Solo con el trabajo de las mujeres y los hombres en la ruralidad, es que las ciudades pueden sostener sus ritmos de vida. Queremos hacer un gran llamado a todas las organizaciones para que dentro de nuestros planes, investigaciones y proyectos, incorporemos a las mujeres Rurales para que Ellas También Puedan Vivir una ciadanía libre ”, Señaló la directora Escobar.
Según Asobancaria, Los segmentos Poblacionales de Bajos Ingresos, Con Menor Nivel Educate, Que Desarrollan Actividades Economicas Altam y informales, Las Personas de la Tercera Edad y Las Mujeres Son Son Los Grupos Con Un Mayor Índice de Excusió en Sector Financiero.
Para la Fundación WWB Colombia, es vital establecido la relacencia de la información de los accesorios de los usos de los servicios financieros en la ruralidad, con la participación en el trabajo productivo y reproducción. Aunque en Los Años Recientes, en Colombia se Ha incrementado el Númica de Personas con Acceso A Cuentas de Ahorro y Créditos, Aún Persisten Brechas.
Testimonios
Un participante de la Encuesta, Que Vive en Buenaventura, Señaló: “Nosotros Hemos Confundido la Palabra Ahorrgar. Ahorrar es Cuando Tiene Cómo supplir Otras Necesidades, Porque Nadie Puede Ahorrar Con Hambre. Acá Es Duro Ahorrar, Porque Laosidades un diario “.
Una Mujer Entrevistada en Sevilla, indó: “En el Caso de Uno, Uno lo Piensa Mucho para Sacar Un Crédito, Porque Usted Tiene que pagar Mensualmentación, y Si Se Tiene Alguna Dificult y No Puede pagar Esa Cuota, de Una Vez lo van a un informar en datacrédito y Va a Quedar UstededseStededsedededededededededededededededededededededededsseds Con Esa Sanción Ahí. Muchas Veces Uno no Tiene los recursos suficenesios paracumplir Conse Pago ”.
Para La Coordinadora del Programa Familias Cafeteras con equidad de Género y Empalme Generaciones de la Federación sistema operativo Probabilidades de Acceder A Productos Financieros, Frente a lo que ocurre con los hombres “.
Anotó que “Hay un Camino Largo por recorrer en la Manera CÓMO SE LOGRA LA INCURSIÓN DE ESTE TUPO DE POBLACIONES, Especialmental, de Las Mujeres, un los productos financieros, ya que sabemos que si si logran accesor a anas, elgas puedan las las liennes Pobreza, Acceder A Recursos y Desarrollar Sus Proyectos productivos y Emprendimientos.
Carolina Bohórquez
Correponsal de el Tiómpo
Cali
Consulta otra información de interés
Guerra Comercial: Los Efectos para ee. Uu. Y CÓMO COLOMBIA PODRIA SACAR Provecho Foto: