Deportes
El 24º Grand Slam de Serena Williams

Su palmarés deportivo dice que tiene 23 títulos del Grand Slam pero sobre las tablas del Teatro Campoamor, Serena Williams sumó el que podría considerarse el 24º, pero en este caso trasciende a los méritos deportivos conseguidos por aquellos que lo tienen.
De manos de Su Alteza Real Leonor de Borbón, la tenista estadounidense recibió el premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 y todos los asistentes estallaron en una ovación que iba mucho más allá de la relevancia adquirida en las pistas para reconocer a una mujer empeñada en valerse del tenis como palanca para mejorar el mundo y ese legado siempre estará por encima de las victorias conseguidas en los grandes torneos. Eso es lo que la convierte en un icono deportivo de nivel mundial y que ya tiene reservado un sitio entre las más grandes de la historia.
La ceremonia de entrega siguió el guion de cada año. En esta ocasión, los discursos de los premiados corrieron a cargo del escritor catalán Eduardo Mendoza, reconocido en la categoría de las letras; por la fotógrafa mexicana Gabriela Iturbide, premio de las artes; el filósofo Byung-Chul Han, en comunicación y humanidades; y Mario Draghi, galardonado en cooperación internacional. Completaron la nómina de premiados Douglas Massey, en ciencias sociales; Mary-Claire King, en investigación científica y técnica y el Museo Nacional de Antropología de México, premio de la Concordia.
Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía posan con los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025.
El Teatro Campoamor retumbó cuando Serena se puso en pie para recibir el diploma y los decibelios subieron en el momento de ofrecérselo al público. Ese fue uno de los momentos más emocionantes para ella y su familia, después de haber apostado desde su llegada a Oviedo por un perfil bajo. Estuvo acompañada por su hija Alexis Olympia y por el equipo de seguridad y asistentes que viajan con ella por todo el mundo y su carisma quedó claro desde verla comprando juguetes en una céntrica tienda de la ciudad, hasta accesorios de móvil en otro establecimiento o bailando al son de las gaitas, emulando lo hecho por Meryl Streep en 2023.
Sacó su lado más humano en el encuentro con jóvenes tenistas asturianos y también con los escolares que trabajaron durante meses sobre su historia, más allá de los logros deportivos y descubriendo el lado de luchadora social incansable a través de las distintas fundaciones con las que lleva décadas trabajando, siempre en apoyo de los colectivos más desfavorecidos.
La edición de 2025 es la quinta que reconoce al mundo del tenis. Martina Navratilova abrió el camino, en 1994; la siguió Arantxa Sánchez Vicario, en 1998; Steffi Graf, un año después. En 2008, Rafa Nadal fue el reconocido por el jurado y ahora Serena Williams eleva un listón siempre complicado de mantener para los galardonados.







