Colombia
préstamos millonarios a vendedores informales con Credichévere
Previo a la temporada de Carnaval, época positiva para la economía de los pequeños comerciantes, vendedores informales y emprendedores de la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla anunció que comienza a desembolsar los dineros a los primeros beneficiarios de Credichévere.
Se trata del programa del Distrito con el que se busca impulsar sus negocios y acabar con los llamados cobradiario o gota a gota, según informó este miércoles 22 de enero.
Desde el lanzamiento del programa, en abril de 2024, la administración distrital ha beneficiado a 2.823 comerciantes, desembolsándoles $ 6.275.730.000, con los que han podido sacar adelante sus negocios ya sus familias.
“Aquí no existen los cortos plazos ni los descuentos por la derecha ni los cobros de interés al 20 por ciento ni las obligaciones a permanecer cierto tiempo con el crédito. Aquí existen plazos hasta de dos años para que lo paguen cómodamente con tasas hasta 10 veces más baratas”, afirmó el alcalde Alejandro Char.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregando uno de los créditos a un comerciante. Foto:Alcaldía de Barranquilla
La administración distrital destacó que quienes quieran acceder a este beneficio del Distrito, primero se les realizará un análisis de riesgo crediticio para crear las condiciones favorables que impulsen el crecimiento sostenible de los pequeños comerciantes.
Alma Rodríguez, comerciante de la Galería 72quien recibió un crédito para invertirlo en su negocio de venta de artesanías, entregó sus impresiones al respecto.
“Me siento muy contenta porque es un beneficio que nos ayuda a nosotros a surgir, a no tener gota a gota. Para mí es muy satisfactorio que el alcalde nos haya escogido para el CrediChévere. La Alcaldía mandó una persona encargada acá que nos habló del crédito y pues a mí me sonó, me inscribí y salí beneficiario”, contó la barranquillera de 50 años, quien ha sacado adelante a su hijo con su emprendimiento.
Comerciantes de Galería 72 se han visto beneficiarios. Foto:Vanexa Romero/EL TIEMPO
Más detalles del programa
El programa ofrece un monto establecido de hasta 6 SMMLV con una tasa de interés fija estimada hasta del 2,5 por ciento mensual sobre el saldo pendiente y tendrán un período de pago de hasta 24 meses, según las cifras que comparte el Distrito.
“Nosotros no solamente venimos a prestar, sino a acompañar. Esto no es que coja y ya, después tiene que pagar, no. La idea es ayudarle económicamente, asesorarlo, que manejen mejor sus finanzas. Si nos permiten entrar a sus negocios, se lo mejoramos”, dijo el alcalde.
Las autoridades indicaron que este programa es una iniciativa pensada también para que los pequeños comerciantes y emprendedores se liberan de los costosos mecanismos de financiación.
Los requisitos para los interesados.
Panorámica de Barranquilla. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
Cabe recordar que los interesados en acceder a un Credichévere deben acercarse a la calle 70 No. 50- 03, en el horario de 8:00 am a 12:00. y de 2:00 pm a 5:00 pm
Además, el Distrito dispuso de asesores móviles en los mercados de Gran Bazar y Sredni-La Esquina del Marquetero.
Para acceder, el postulado deberá ser mayor de edad, tener una actividad productiva, ser persona natural o jurídica, tener cédula colombiana.
Esta iniciativa, que se consolidó como un motor de desarrollo económico y social, se suma a las estrategias de la Alcaldía de Barranquilla que buscan impulsar la economía popular y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla