Connect with us

Economia

PriceSmart se expande en Colombia: ¿una oportunidad o un desafío por la guerra arancelaria?

Published

on


PriceSmart destaca sólido crecimiento en Colombia
PriceSmart resalta un sólido crecimiento en Colombia.

La red de clubes de compras PriceSmart, que opera en Colombia mediante un esquema de membresía, reportó resultados favorables en el país durante el último trimestre de 2024, afianzando su posición en el mercado local.

Sin embargo, la empresa advirtió sobre los posibles impactos adversos que podrían surgir de una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por decisiones del gobierno de Donald Trump.

PriceSmart resalta firme crecimiento en ColombiaPriceSmart resalta firme crecimiento en Colombia
PriceSmart resalta firme crecimiento en Colombia.

En una charla con inversionistas, Michael McCleary, CFO de la empresa, comunicó que los ingresos netos de mercancía en Colombia se incrementaron un 6,6% en términos nominales y un 16% en moneda constante, evidenciando un comportamiento robusto del consumo local.

Asimismo, las ventas comparativas –aquellas que se evalúan frente a tiendas con al menos un año de operación– tuvieron un crecimiento del 8,6% nominal y un 17,7% en moneda constante, cifras que posicionan al país como uno de los de mejor rendimiento en la región.

Colombia, donde la empresa finalizó el trimestre con 10 clubes en funcionamiento, contribuyó con alrededor de 100 puntos básicos al aumento consolidado de ventas comparativas de la compañía en América Latina y el Caribe.

Este resultado se produce en un marco de expansión del modelo de negocio de PriceSmart, enfocado en proporcionar productos importados y de marca en formatos grandes, con acceso exclusivo para miembros.

Riesgos por tensiones comerciales

A pesar del buen momento, Robert Price, presidente de PriceSmart, manifestó su preocupación sobre las implicaciones de una nueva intensificación de tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China.

Durante su intervención, destacó el caso de las cafeteras Ninja en Cartago (Valle del Cauca), un producto diseñado en EE. UU. pero producido en China, que tuvo una gran demanda local.

La necesidad de acceder a productos de manera eficiente y a precios bajos…”costo se encuentra en una situación de interrupción. Esto es sumamente serio”, aseguró Price, quien advirtió que las redes globales de abastecimiento están siendo influenciadas por decisiones políticas proteccionistas que podrían encarecer los bienes o disminuir la oferta disponible en mercados como el colombiano.

Este tipo de conflictos podría afectar directamente a PriceSmart, ya que una gran parte de su cartera proviene de productores estadounidenses que dependen de la manufactura en Asia, especialmente en China.

PriceSmart BogotáPriceSmart Bogotá
PriceSmart Bogotá.

Proyecciones y retos

Para PriceSmart, los resultados en Colombia evidencian el potencial del mercado local, pero también ponen de manifiesto la fragilidad de las empresas globalizadas ante modificaciones en la política comercial internacional.

Con consumidores colombianos mostrando una respuesta favorable a productos importados y con valor añadido, el reto para la compañía será asegurar su disponibilidad sin trasladar los incrementos de costos a los precios finales.

Lea más: Televisor LG de 65 pulgadas con 47% de descuento en Almacenes Éxito.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com