Deportes
Los principales cambios del FW47, el nuevo coche de Carlos Sainz, respecto al monoplaza de 2024
“Un coche continuista“, es algo que ha destacado el jefe de equipo de Williams Racing F1, James Vowles, quien sin embargo insinúa que esa sensación no corresponde con la realidad y los cambios no se ven a simple vista. “Obviamente, es una evolución del coche del año pasado”, ha señalado el técnico británico sobre el FW47.
“Hemos tenido un invierno razonablemente bueno, sin embargo, siempre es difícil saberlo, porque cuando terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi (respecto a la cabeza). Así que todos los contendientes se están acercando y lo que no se sabe es qué tan bueno ha sido el invierno de los demás”, dice sobre lo apretado que puede estar todo en 2025, algo comprensible en el cuarto año de estabilidad del reglamento y el último de esta generación de coches.
Cuando miras el coche puedes ver 1.000 detalles distintos, así que literalmente no ha quedado ni un tornillo donde estaba
“Lo que puedo decir es que estoy orgulloso del trabajo que hemos logrado durante el invierno. Cuando miras el coche, puedes ver unos 1.000 detalles que son sólo otra evolución de dónde estábamos antes. Así que literalmente no ha quedado ni un tornillo donde estaba. Nos estamos asegurando de que el equipo avance continuamente y veremos cómo se materializa eso”, advierte el máximo responsable del equipo con sede en Grove.
Carlos Sainz, en Silverstone, en sus primeras vueltas con el Williasm FW47.
El podio no es imposible
Al hablar de posibles podios, Vowles reaccionaba de inicio: “Nada es imposible. Vamos a recordar que también se vieron algunas sorpresas el año pasado”, dice sobre podios inesperados.
“Al mismo tiempo, lo que puedo decir es esto: tenemos muchos más ingredientes disponibles. Creo que en un fin de semana de carrera normal, será poco probable, pero hay circunstancias que nos favorecerán y tenemos a dos de los pilotos más fuertes que lo darán absolutamente todo, al igual que yo y el equipo”, dice sobre el activo de la llegada de Carlos Sainz junto con Albon, que puede ser la clave para subir de nuevo al podio de la F1.
Sainz en el FW47, donde se aprecia el filo superior de los nuevos pontones y el canal inferior rediseñado por completo.
El último pudio fue el de George Russell en el GP de Bélgica de 2021, el de la lluvia en el que sólo se dieron dos vueltas tras el coche de seguridad. Su grana actuación en la clasificación del sábado le dio ese puesto de honor, sólo por detrás de Max Verstappen.