Colombia
¡Programa! Transmilenio anuncia el cierre temporal del Portal 80 el próximo viernes 24 de octubre de 2025: conozca las razones
TransMilenio informó que el próximo viernes 24 de octubre, entre las 10:00 am y las 10:45 am, el Portal 80 suspenderá temporalmente su servicio debido a la realización de un simulacro institucional de seguridad y gestión del riesgo.
Durante este lapso, el acceso de usuarios estará restringido y se detendrá la operación de los autobuses troncales y rutas alimentadoras que normalmente ingresan o salen desde el portal.
LEA TAMBIÉN
La entidad señaló que el cierre hace parte de una actividad programada en coordinación con diferentes entidades distritales y aclaró que el resto de la red del sistema funcionará con normalidad, sin afectaciones en las demás troncales o estaciones.
Con esta jornada se pretende reforzar los protocolos de seguridad. Foto:X: @TrasMilenio.
Objetivo del simulacro
El ejercicio busca consolidar la capacidad de reacción del sistema de transporte y de las entidades de la Administración Distrital frente a eventuales situaciones de riesgo.
Con esta jornada se pretende reforzar los protocolos de seguridad, articulación operativa y respuesta inmediata ante emergencias.
“La medida hace parte de las acciones de fortalecimiento y preparación que adelantamos en materia de seguridad, prevención y respuesta ante emergencias.”, explicó Natalia Tinjacá, directora técnica de Seguridad de TransMilenio.
LEA TAMBIÉN
El simulacro se enmarca dentro del Simulacro Bogotá 2025, una actividad distrital que promueve la preparación ciudadana ante emergencias de gran magnitud, como terremotos, incendios, accidentes o incidentes masivos, que pueden ocurrir en cualquier momento.
Recomendaciones a los usuarios
TransMilenio recomendó a los usuarios planear sus desplazamientos con anticipación, teniendo en cuenta que durante los 45 minutos de cierre no habrá servicio al público en el portal.
Como alternativas, la entidad sugiere utilizar las estaciones. Quirigua y Carrera 90, o las rutas TransMiZonal disponibles en el sector. Para facilitar la movilidad, se contará con información personal que orientará a los pasajeros durante el período de suspensión.
“Invitamos a los ciudadanos a planear sus desplazamientos con anticipación, teniendo en cuenta que durante 45 minutos el Portal 80 no prestará servicio al público. Una vez finalizada la jornada, la operación se restablecerá de manera habitual”, indicó Jaime Monroy, director de BRT.
TransMilenio aseguró que el ejercicio no representará riesgos para los usuarios. Foto:X: @TrasMilenio.
Coordinación y seguridad del operativo
La actividad contará con control institucional y la supervisión de los equipos de seguridad del sistema.que garantizarán el desarrollo del simulacro en condiciones seguras.
TransMilenio aseguró que el ejercicio no representará riesgos para los usuarios, el personal operativo ni las comunidades aledañas al Portal 80.
El simulacro se realiza como parte de una estrategia integral de gestión del riesgo y cultura de prevención que involucra a distintas entidades del Distrito, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
LEA TAMBIÉN
Contexto del Simulacro Bogotá 2025
El Simulacro Bogotá de Preparación 2025 se llevará a cabo el 22 de octubre, dos días antes de la jornada específica de TransMilenio.
En este evento participarán todas las entidades del Distrito, así como organizaciones privadas y ciudadanía en general. Su objetivo principal es evaluar la capacidad de respuesta y coordinación frente a emergencias que puedan afectar a la ciudad.
Bogotá ha mantenido esta práctica anual como parte de su política de prevención y autoprotección, en la que se promueve la conciencia ciudadana sobre la importancia de actuar de forma adecuada ante emergencias.
TransMilenio informó que todos los detalles sobre esta y otras actividades se publicarán en sus canales oficiales, incluyendo redes sociales, WhatsApp y el sitio web.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOSÉ GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL