Economia
¿Qué hacer si el banco no le permite cancelar su tarjeta de crédito? Precauciones y derechos del consumidor ante la Superintendencia Financiera

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que los bancos concentran el 86,89 % de las quejas del sistema financiero, con más de 2 millones de reclamos registrados hasta septiembre de 2025. Bancolombia S.A. lidera la lista con 1.367.556 quejas, y las tarjetas de crédito representan el 16,1 % del total.
LEA TAMBIÉN
Según el portal del banco BBVA, el trámite inicia acudiendo a una sucursal o contactando la línea de atención del banco. El titular debe presentar su cédula de ciudadanía y la clave principal. Algunas entidades solicitan una carta de cancelación cuando el producto tiene beneficios especiales.
Trámite seguro y responsable para mantener su historial crediticio en orden. Foto:Istock
Según el portal web de BBVA recomienda comprobar que no haya servicios vinculados o pagos pendientes, como recibos domiciliarios o cuotas diferidas, antes de anular la tarjeta.
Una vez cumplidos los requisitos, el cliente debe firmar la cancelación y exigir un comprobante escrito como respaldo ante futuros cobros.
Documentación necesaria para la cancelación de productos financieros. Foto:iStock
¿Qué hacer si el banco no permite el cierre?
Si la entidad no responde, el usuario puede presentar una queja formal ante el banco. De no resolverse el caso, la Superintendencia Financiera de Colombia puede ordenar el cierre del producto y sancionar al banco.
Según la Ley 1328 de 2009, artículo 12, literal B, considera prácticas abusivas el condicionar al cliente a mantener productos innecesarios o renovar servicios sin autorización expresa. Estas conductas están sujetas a sanción.
Construir una vida crediticia lleva tiempo y requiere de responsabilidad financiera. Foto:iStock
¿Qué precauciones tomar antes de cancelar la tarjeta?
Es necesario que los usuarios verifiquen la cuota de manejo, se aseguren de que no haya intereses pendientes y establezcan el saldo en cero. La cancelación de un producto financiero conlleva responsabilidad y planificación, ya que impacta directamente en el historial crediticio.
Según la SFC hace énfasis en que el cliente tiene la libertad de anular sus productos financieros. La entidad enfatizó que “negarse a cerrar un producto solicitado es una violación directa de las regulaciones de protección al consumidor”.
LEA TAMBIÉN

Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS







