Colombia

¿Quién es la Mujer que estará al Frente de la Policía Valle y Cuáles Serán Sus Retos?

Published

on



El Nuevo Director de la Policía Nacional, General Carlos Triana, Designó a la coronel Sandra Liliana Rodríguez, Como la Comandante del departamento de Policía del Valle del Cauca (Deval), Tras la Salida del Cargo del Cargo Giovanni Cristancho Zambrano, Quien Ahora Estará A Cargo de la Comandancia de la Policía de Bogotá.

Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro Foto:Deval

La Oficial Rodríguez, Quien se Desempeña Realmenta como subjefe de la jefatura nacional del servicio de policía, nació en chiquinquirá (boyacá) y es profesional en criminalérica, con una especialización en segurida, y una maestra en criminología y victimología.

Dentro de Su Experimencia en la Institución, Ha Ocupado Cargos como Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagueé, Subdirectora de Direcciónica de Educación Policial, Director de la Escuela de Policía de Provincia Sumaz y Comandante del Servicio de Transporte Masivo de Bogotá.

Seguridad en el Valle del Cauca. Foto:Policía Nacional

“En Su Hoja de Vida Tiene Registras 54 Condecoraciones y 177 Felicitaciones por Su Abnegado Trabajo.

SE Graduó como subteniente el 5 de noviembre de 1996 de la escuela de cadetes de policía ‘general Francisco de Paula Santander’ ”, Destacaron desde el departamento de Policía del Valle del Cauca.

Valle del Cauca, un departamento de retos

La Nueva Comandante de la Policía del Valle del Cauca recibe en Departamento Con una Serie de Retos IMPORTANTES A NIVEL DE SEGURIDAD.

UNO de Ellos, Enfrentar el Avance de DiFerentes Grupos Armados que disputan diversas Zonas del Valle del Cauca, Como Las Disidencias, Que Buscan apoderario del dominio de Pradera y Florida; El Eln, Que Tiene Como Propósito Mantener Sus Zonas para El Tráfico de Drogas en El Cañón de Las Garrapatas; El Clan del Golfo, Cuyo Accionar Criminal Tiene Fuerza en el Norte y Centro del Valle del CaucaAsí como Buenaventura, y Los Flacos e Inmaculada, que operan en el centro de la nortte del departamento.

El Alcalde de Cali con el General Carlos Triana, director de la Nueva Policía Nacional. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Gobernadora Dilian Francisca Toro Lamentó Cambios

Ante Este Nuevo Relevito en la Policía Nacional, en especial, en el departamento de Policía del Valle del Cauca, La Gobernadora Dilian Francisca Toro, Manifestó Molestia por El El Trasslado del Brigadier Giovanni Cristancho a la Policía Bogotá.

Estos Cambios, Sin Consultar Siquiera A Las Autoridadas Regales, Generan Inestabilidad y Afectan la Continuidad de PolÍticas que Están Dando resultados

Dilian Francisca ToroGobernadore del Valle del Cauca

“Lamento el Traslado del Brigadier Giovanni Cristancho a la Policía Metropolitana de Bogotá. Su Liderazgo en la Policía del Valle (Deval) Ha Sido Clave en la Lucha contra la Criminalidad en el Valle del Cauca “, expresó la mandataria.

También Manifestó Su Molestia Al No Ser Consultada Para Este Tipo de Decisiones: “Estos Cambios, Sin Consultar Siquiera A Las Autoridades Regionales, Generan Inestabilidad y Afectan la Continuidad de PolÍticas que Están Dando Dando resultados”.

Además, aseguró: “en un contexto nacional de alta incertidumbre y complejidad en Materia de SeguridadEs Necesario Sostener el Liderazgo y Los Modelos de Prevención y Control del Delito Que Generan Confianza y Legitimidad ”.

Cali: Continuidad A Gestión de Seguridad

Otro de los Anuncios del Nuevo Director de la Policía Nacional, es la Permanencia en el Cargo del General Carlos Germán Oviedo Lamprea, Como Comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Durante Su Recente Visita a la Capital del Valle del Cauca, El General Carlos Triana, Destacó Los Avances que se Han Tenido en Los DiSiferentes Programas de Segurid en Los Que El Comandante de la Policena Cali Ha Trabajado de Manera Conjunta Con la Alcaldía.

“La Presencia del General Triana en Cali Subraya la Relevancia Estratégica de la Ciudad en Tema de Seguridad Nacional y Refuerza la Articulación Entre la Policía Nacional y la administración distrital. Esta alianza se consolida como un eje fundamental para devolucione la Tranquilidad A Los Ciudadanos y Garantizar Un entorno más SEGURO“, Destacó El General Oviedo.

“La Intención es que Trabajemos en Equipo en Pro de la Seguridad y Que Construyamos MáS Tranquilidad para Los Calados y Los habitantes del Valle del Cauca”, Agregó el General Triana.

Le Puede Interesar

Crisis humanitaria en el chocó Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil