Economia
¿Quiénes pueden pasarse a un fondo privado o a Colpensiones? Son 900.000 colombianos con estas características

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Todavía hay personas que se pueden cambiar de fondo de pensión.
Quienes quieran cambiar de fondo de pensiones deben recibir doble asesoría. Foto: iStock
Con la reciente reforma pensional llegaron muchos cambios y uno de ellos corresponde al traslado entre regímenes que algunos ciudadanos pueden hacer.
A pesar de que los plazos para ciertos trámites son ahora más cortos, algunos trabajadores todavía están a tiempo de tomar la decisión de afiliarse a Colpensiones o a un fondo privado.
De acuerdo Colfondos, esta opción aún está disponible para alrededor de 900.000 personas que cumplen con los requisitos para este traslado: “la ley estableció un plazo para que estos trabajadores examinen muy bien su situación laboral y perspectivas pensionales, y evalúen las proyecciones derivadas de la Doble Asesoría”, aseguraron desde la entidad en mención.
Requisitos para quienes aún no han hecho el traslado de régimen
La Ley 2381 de 2024 establece que las personas que pueden hacer el traslado de un régimen a otro, deben cumplir estos requisitos:
- Mujeres de 47 años o más y, al menos, 750 semanas cotizadas.
- Hombres de 52 años o más y con al menos 900 semanas cotizadas.
No obstante, es importante tener en cuenta que aquellas mujeres que ya hayan cumplido los 57 años y hombres que ya tengan 62 años ya no podrán hacer dicho traslado.
Trámite para trasladarse de fondo
Luego de recibir la doble asesoría, analice bien las opciones. Foto:iStock
Quienes desen hacer el traspaso de un fondo a otro, deben tener en cuenta estos pasos:
- Solicitar la doble asesoría: comuníquese con su fondo privado de pensiones actual, por ejemplo Porvenir, o con Colpensiones para solicitar la asesoría.
- Evalúe las opciones: revise cuidadosamente la información que se le entregó en la doble asesoría y compare las opciones que tiene.
- Tome la decisión: con toda la información clara y elija el régimen que se ajuste a sus necesidades.
- Realice el traslado: presenta la solicitud de traslado en el fondo de pensiones elegido.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital
Más noticias
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.