Economia
Reconocido banco llegará a nuevos lugares en Colombia: ¿a quiénes beneficiará?

Noticias RCN
noviembre 02 de 2025
05:34 p. m.
En Colombia, según el Banco de la República, cerca del 78% de las transacciones aún se realizan con billetes y monedas, especialmente en áreas rurales, ya que no acceden casi a servicios financieros digitales o formales.
En ese escenario, la expansión de redes bancarias en zonas apartadas se ha convertido en una herramienta para promover la inclusión financiera y dinamizar la economía local.
Reconocido banco llegará a nuevos lugares en Colombia
En este sentido, y con el propósito de llevar los servicios bancarios a más colombianos, Banco Mundo Mujer anunció la ampliación de su infraestructura con una red de más de 160.000 puntos de recaudo y 35.000 puntos habilitados para depósitos, que sería una cobertura superior al 96% del territorio nacional.
Lo más relevante de esta expansión es que más del 60% de estos puntos se encuentran en zonas rurales, lugares donde históricamente ha sido difícil acceder a servicios financieros.
Esto significa que campesinos, microempresarios y familias de regiones apartadas podrán realizar transacciones sin desplazarse largas distancias hasta las cabeceras municipales.
¿Cómo podría beneficiar esta nueva cobertura a las zonas rurales del país?
Según Cristina Papamija, directora de Canales y Medios de Pago de la entidad, cada punto nuevo es una oportunidad para reducir la desigualdad financiera:
Cada nuevo punto de recaudo o depósito en una zona rural representa una oportunidad de desarrollo para las familias y los microempresarios. Ampliar el acceso al sistema financiero formal es una manera concreta de reducir desigualdades y fortalecer la economía local.
Del mismo modo, también anunciaron alianzas con redes como Super Giros, Su Red, Efecty, Punto Red, Punto Pago y Corresponsales Bancolombia, además del fortalecimiento de sus canales digitales: la App móvil, el portal transaccional, el canal de WhatsApp y medios de pago electrónicos como PSE, Aval Pay Center y débito automático.
Esto para que los usuarios encuentren más opciones para hacer sus pagos y depósitos de forma rápida y segura, al tiempo que se reduce la dependencia del efectivo.







