Colombia

Reconocido Líder Indígena Awá Fue Ultimate A Tiros en Su Vehículo, Cuando Se Movilizaba en Ricaurte, Nariño

Published

on



El Líder Indígena del Pueblo Awá en Nariño, Tomás Guanga Quelal, Fue Asesinado en la Noche del Domingo Cuando Desconocidos le disparararon en el momento en que SE Encontraba en su vehículo en el Casco Urbano del Municipio de Ricaurte.

En el Momento del Ataque El Joven de 25 Años de Edad Estaba Acompañado Por Su Novia, Quien Resultó Gravemento Herida Y Está Sido Atendida en Un Centro Hospitalario.

Líder Indígena Asesinado en Nariño Foto:Particular

El Indígena Pertenecía Al Resguardo Pialapí Pueblo Viejo y Hasta El Año Había Laborado en la Alcaldía de Ricaurte, Cursaba El Primer semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional en el Pie de Monte Costero de Nariño.

Tras el Crimen Las Autoridadas Establecidos El Plan Candado, Con El Propósito de Captar A Los Responsables del Asesinato.

La Alcaldía de Ricaurte Lamentó y Rembrazó El Hecho al Expresar en un Comunicado: “Su Partida deja un vacío Profundo en Todos Nosotros, Pues más Allá de ser un Compañero y Líder Excepcional, Fue una Persona Cuya Dedicación, Sabiduría y Generosidad Siempre nos Inspiraron“.

LUEGO AGREGÓ: “Nos Sentimos Afortunados de Haber Comartido Tantos Momentos A Su Lado y de Haber Aprendido de Su Visión y Liderazgo”.

También la organización de la organización Camawari del pueblo indígena awá se sumó a las voces de condolencia y de repudio de la comunidad en la región de James Tomás Guanga Quelal ”Y Recordó que la Nueva Vícima de la Violencia se había desempeñado como coordinador de etno – salud en la asociatura a la que pertenecía.

Anuncian un paro indefinido

La Muerte del Joven Indígena se produjo en Momentos en que la Asoció de Víctimas de Ricaurte emitió en Las Últimas Horas un Comunicado, en el de Anuncio su decisión de Realizar un paro indefinido un Partir del Próximo 17 de febrero, que incluiría el Cierre de la Vía al Mar en Nariño.

La organización de la organización que representa un las víctimas del conflicto armado en esa Jurisdicción del departamento advirtió Que “El Objetivo de este Paro es exigir la restitución y garantía de los derechos que ha sido vulnerados a las víctimas afiliadas a la asociación Abrianto caminos por la paz“.

Vehículo en el que se movilizaba el Líder Indígena. Foto:Particular

La Citada Organización que Agrupa A por Lo Menos Unas 100 Familias Solicitó A Las Autoridadas Nacionales, Departamento y Municipales Una Atención Inmedia acumulativo de los Compromisos adquiridos en los planos y Programas de reparación para las víctimas.

Aumma la preocupacia

En Las Autoridadas y Comunidad en general del municipio de Ricaurte aumma aún más la preocupacia, desesperados de conocerse un cortomotor de video emitido la semana por el canal de tv 104 Nariño, en el Que Que APARECEN SUPUESTOS INTEGRANOS DEL FRENTE URÍAS RONDÓN DE LAS DISIDENCES DE LAS FARC, EL QUE SEÑALAN QUE ESTÁN HACIENTO Presencia EN LOS Sectores de Couesbí, Palpis, Saragoza, La Espernza y Chambú Donde Comunidades Indángenas.

Hay Temor por Llegada de Disidencias A Territorios Dejados por El Eln. Foto:Ernesto Guzmán Efe

Según El Grupo Armado Ilegal Su Presencia en Esa Zona Obedece A Que Sus Pobladors Han Sido Afectados por la SegundaDa Marquetalia de Las Disidencias de Las Farc, “Ya Estamos Aquí En Ricaurte”, Recalcó LUEGO.

Los dos Grupos Armados Ilegales se Estaría Ahora disputando el territorio y las economías ilícitas en ipe municipio nariñense, donde hasta comienzos del año anterior estaba bajo el dominio del grupo comuneros del sur del eln, el cual lo abandonó para acogerse un Proceso de Paz de Paz Propesto por los Gobiernos de Departamento Y Nacional.

En otras noticias

Capturan A Alias ​​Chocolate, Del ‘Tren de Aragua | El TIempo Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil