Eventos
redescubre Bogotá a través de la tecnología con los talleres gratuitos que ofrece esta biblioteca pública de la capital
En el corazón de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal, la Sala LabCo abre sus puertas a un ejercicio poco común: convertir a Bogotá en un terreno de experimentación tecnológica.
Bajo el nombre Ciudad maker, este taller invita a los asistentes a explorar los monumentos y símbolos urbanos de la capital a través de herramientas digitales que transforman la manera en que nos relacionamos con nuestro entorno.
La propuesta combina lápices de impresión 3D, corte láser y conceptos básicos de electricidad para recrear piezas icónicas de la ciudad en un ambiente colaborativo.
No se trata solo de aprender a usar dispositivos, sino de experimentar cómo la tecnología puede reinterpretar la memoria urbana, permitiendo que cualquier persona, sin importar su experiencia previa, participe en la construcción creativa de Bogotá.
Un espacio de co-creación en la biblioteca

(BibloRed)
Los laboratorios de co-creación de BibloRed se han consolidado como espacios donde la experimentación y la imaginación se encuentran.
En este caso, la tecnología se convierte en un puente entre lo cotidiano y lo innovador: lo que antes se asociaba únicamente con talleres especializados o laboratorios universitarios ahora está disponible en un entorno comunitario, abierto y gratuito.
De hecho, Ciudad maker no solo enseña a manipular herramientas digitales, sino que ofrece un recorrido simbólico por Bogotá a través de sus monumentos.
El ejercicio de recrearlos con tecnologías emergentes genera nuevas formas de conexión con la ciudad, invitando a verla desde otra perspectiva: no como un espacio estático, sino como una construcción viva en la que cada habitante puede aportar su visión.
El último encuentro del mes está programado para este 29 de agosto a las 2:00 p. m., y promete una experiencia en la que la curiosidad se convierte en el motor del aprendizaje.