Connect with us

Economia

Reforma laboral en Colombia; empresas deberán realizar los siguientes cambios

Published

on


Desde que el Gobierno de Gustavo Petro logró la aprobación en el Congreso de la República, de la reforma laboral, siendo uno de los proyectos con más ambición el cual tiene como objetivo el cambiar algunas de las leyes laborales que funcionan actualmente en el país desde hace más de dos décadas.

La norma entró a regir desde el pasado 25 de junio, pero algunos puntos tendrán una implementación gradual, para permitirles así que las empresas puedan abordar estos cambios de forma más calmada para que no se puedan ver afectadas financieramente.

Por otro lado, aún hay cambios que no todo el mundo conocen debido a que puedan estar vigentes y estas mismas son las que deberían estar implementando las diferentes compañías del país.

Contratos a término fijo: nuevo límite

Dentro de los procesos de contratación, las compañías deberán tener en cuenta que si contratan por medio de a término fijo, y este tipo de contratos tienen un límite de duración de solo 4 años y deben ser oficializados de manera escrita y obligatoria. .

Además, los empleadores deben de justificar cuanto es la duración del contrato o en caso de no especificar el vínculo laboral con el trabajador cambiará a indefinido de manera automática.

El mandatario apostó por un gran cambio para los trabajadores | Foto: Andrea Puentes – Presidencia de Colombia

Contratos por obra o labor: empresas deben especificar

Las compañías deben tener en en cuenta el uso de la forma de contratación por obra o labor, que ahora la ley exige que la empresa de una explicación más detallada de la labor contratada.

Asimismo, cuando una vez finalizada la tarea, el colaborador sigue con sus labores, o la tarea no fue explicada, el contrato también se volverá indefinido y adoptará la retroactividad.

Contrato indefinido cambia y deberá volverse general

De acuerdo a lo que explica la ley, ahora el contrato a término indefinido es la principal modalidad general de contratación para las empresas. Esto quiere decir que el empleador de manera natural por medio de vínculo.

En caso de que lo realicé de otra manera, tendrá que aportar explicaciones sobre la razón de los otros contratos.

El paso de un contrato por prestación de servicios a uno indefinido no ocurre de manera automática.
Ahora la contratación de colaboradores tendrán que tener en cuenta más criterios. | Foto: Agencia 123rf

Licencias remuneradas: nuevas formas para los colaboradores

Por otro lado, dentro de la normativa de las licencias remuneradas se realizó un cambio y esto quiere decir que ahora tendrán dos nuevas posibilidades de ausentarse de sus labores de manera legal.

Pueden ausentarse por citas médicas de urgencia o programadas y compromisos escolares de sus hijos. Cabe destacar que estas licencias no pueden ser descontadas del salario.

Recargos dominicales aumentarán su valor: domingos o festivos

Para cada colaborador que trabaja durante los domingos o festivos, tiene derecho a nuevos aumentos en los recargos. Es decir, el día laboral en fechas dominicales, debe ser pagado más alto.

Para 2025, el recargo debe aumentar al 80 %, en el 2026 deberá aumentar al 90 % y en 2027 quedará finalmente en un 100 %.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *