Connect with us

Economia

Repunte cafetero impulsó las exportaciones de 15 departamentos en el primer semestre

Published

on


Según Analdex, las ventas externas de US$2.683 millones de café verde representan cerca del 60% del crecimiento de las exportaciones agroalimentarias.

El café ha sido el gran protagonista de las exportaciones agroalimentarias en el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 83,3% en ventas externas de café verde, que pasaron de US$1.464 millones en 2024 a US$2.683 millones este año. 

Este repunte ha beneficiado directamente a 15 departamentos, entre ellos Huila, Antioquia, Caldas y Quindío, que han logrado aprovechar el alza en los precios internacionales del grano.

Según Analdex, Huila lideró la lista con ventas por US$581,5 millones, seguido por Antioquia, que experimentó un notable incremento del 113,4%, alcanzando los US$504,8 millones. 

La lista la completan, en orden de mayor a menor valor, Valle del Cauca, Risaralda, Santander, Magdalena, Cundinamarca, Nariño, Cauca, Cesar, Tolima, Atlántico y Bolívar.

Esta expansión regional ha sido clave para compensar la caída en exportaciones de bienes minero-energéticos.

Javier Díaz Molina, presidente del gremio, destacó que el café representa cerca del 60% del crecimiento de las exportaciones agroalimentarias del país.

Además de los ingresos en divisas, el auge cafetero ha tenido un efecto positivo en los productores. Gustavo Gómez, presidente de Asoexport, resaltó que los buenos precios se han trasladado al campo, mejorando el ingreso de los caficultores.

Por volumen, se exportaron 353.289 toneladas de café entre enero y junio de 2025, un aumento del 13,3%. Los principales puertos de salida fueron Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, mientras que Estados Unidos, Alemania y Bélgica encabezaron los destinos de exportación, con alzas superiores al 80%.

En cuanto al precio, el mercado internacional mostró estabilidad durante julio, con una cotización que osciló entre USD 2,77 y USD 3,12. A nivel interno, el precio base de compra aumentó un 26% interanual, alcanzando un promedio de $ 2’369.903 por carga.

Por otro lado, en la lista de las empresas más exportadoras están Federación Nacional de Cafeteros, Olam Agro Colombia, Sucafina Colombia, Racafé, Sucden Colombia, Louis Dreyfus Company Colombia, Carcafé y Condor Specialty Coffee.

También le puede interesar: Producción y exportaciones de café alcanzaron nuevos picos en julio, a pesar de los retos climáticos

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *