Colombia

Entregan a las Autoridades a los Responsables del Violento Ataque de Los Perros en Bosa para Su Evaluación

Published

on



Greibert Eduardo Berríos López, de 19 años, es una de las últimas víctimas de un asalto llevado a cabo por un grupo de caninos que le causaron 150 lesiones y lo mantienen intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El asalto fue tan grave que el joven perdió ambas orejas y sufrió la amputación de sus brazos. Los vecinos de la zona informaron a las autoridades y equipos de emergencia, quienes lo trasladaron al Hospital de Kennedy.

El INCIDENTE OCURRIÓ EN UN TERRENO SITUADO EN LA CARRERA 90 #78-37 SUR, EN LA LOCALIDAD DE BOSA, donde los residentes han señalado la presencia de al menos nueve perros en estado de abandono.

El concejal del Partido Mira, Samir Bedoya Piraquive, quien además de reportar lo sucedido al joven, afirmó que no se trata de un caso aislado, ya que muchos ciudadanos de la zona han sido víctimas de ataques por parte de perros.

El concejal agregó que el distrito no ha tomado acciones contundentes para prevenir estos ataques, una situación que también destacó el padre de la víctima, quien expresó su inquietud por la falta de medidas efectivas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en la localidad.

El familiar aseguró que hubo “UNA INCAPACIDAD DE RESPUESTA PORTE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES” y que, en un principio, no se ofrecieron soluciones, sino una demora en la atención.

Ante estos hechos, la Policía Ambiental, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) y la Alcaldía Local llevaron a cabo una investigación en la que se determinó que los perros pertenecían a un sector de un habitante de la zona.

Por ello, este 31 de marzo, en horas de la tarde, Protección Animal Bogotá dio a conocer la noticia de que el dueño de los caninos entregó de forma voluntaria a la policía los perros que habían agredido al joven días atrás. Por el momento, los animales quedaron bajo el cuidado de la Secretaría Distrital de Salud.

“DESPUÉS DE LAS NEGOCIACIONES CON EL TENEDOR DE LOS ANIMALES, y en conjunto con la comunidad, se logró la entrega voluntaria de cuatro perros relacionados con el incidente. ESTOS FUERON TRANSLADADOS A LA ZONA DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD UBICADA EN LA UNIDAD DE CUIDADO DEL BIENESTAR ANIMAL, de acuerdo con el Protocolo de Vigilancia Integrada de Rabia”, comentaron desde la Secretaría Distrital de Salud.

Lo siguiente en el proceso es realizar un seguimiento durante un período de 10 a 15 días, en el cual la entidad responsable de los perros evaluará si presentan signos de la enfermedad y valorará el riesgo, con el fin de tomar una decisión sobre cada animal, según su comportamiento y condiciones clínicas.

Tatiana Moreno Quintero

Redacción Bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil