Colombia
Restricción de Parrillero Hombre en Barranquilla

Con el Objetivo de Garantizar la Seguridad Ciudadana y Reducir los Índices de criminalidadel Distrito de Barranquilla Mantiena la Prohibiciónica del Acompañante Masculino en Motocicletas y OTROS VEHÍCULOS similares en una zona delimitada de la ciencia.
La Medida, Formalizada A Través del Decreto 0048 De Enero de 2025, Tenderrá Vigencia Hasta El 31 de Diciembre de Este Año.
La restricciónica Aplica las 24 Horas del Día, Los Siete Días de la Semana, en un cuadrante específico que compromete desde la Calle 72 Hasta la Avenida Circunvalar (Sin incluire), y entre las Carreras 38 y 65.
Los Parrilleros. Foto:César Melgarejo / El Tiómpo
La Norma incluye un vehículo de vehículos motocicletas, motos, Cuatrimotos Y mototriciclosy Señala que la Prohibiciónica se Mantiena inclusión si el vehiculo es conducido por su propietario.
Excepciones y sants contempladas
El Decreto establecia que la medida no afecta a miembros de la Fuerza PúblicaOrganismos de Seguridad del Estado, Policía judicialY personal de tránsito y Socorro.
También excepto Túa a escoltas de Funciones Públicos Y supervisores de vigilancia privada, siempre y cuando estén uniformados y sus vehículos cuenten con la identificación correspondiente.
El Decreto establece que la Medida no afecta a Miembros de la Fuerza Pública, Organismos de Seguridad del Estado O Policía Judicial. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Para quienos incumplan la restricción, el decreto contempla multas de 15 SALARIOS Mínimos legaliza diarios Vigentes (smldv) y la inmovilización del vehículo, que será puesto una disposición de la lamente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. Además, quedan suspendidos los permisos otorgados previamental para circular esta masculino parrillero ESTA ZONA DE LA CIADAD.
El Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid TurbayDestacó la importancia de Estas medidas para prevenir conductas delictivas y promover la convivencia. Asimismo, llame a un reforzar los controles los políticos para garantizar su acumplimento efectivo.
La Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Foto archivo particular
“Estas Medidas Permiten una convivencia Tranquila. Es importante reforzar los controles por parte de las autoridadas para garantizar una acción más efectiva y una intervenciónis en la búsqueda de una reducción en las conductas delictivas“, Expresó Turbay.
La Vigilancia de la Norma Estará una carga de la Policía MetropolitanaQue Será Responsable de Supervisar Su Aplicacia y Tomar LAS Acciones correspondientes en Caso de Infracciones. El Decreto También DeRoga Cualquier Disposición de que contradiga Estas Medidas de Movilidad y Seguridad.