Colombia
Revelando la Tendencia: El Impactante Índice de Confianza del Consumidor 2023

En Las Últimas Horas, SE Revelaron Los resultados de un nuevo análisis Sobre el Comportamiento del Consumidor A Nivel Nacional. En él, Barranquilla Continúa Destacándose por su Vitalidad y Crecimiento Económico.
Según El Último Reporte de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), Publicada por Dedesarrollo, la capital del Atlántico Fue la Ciudad Con el Mayor Aumento en El Índice de Confianza del Consumidor (ICCC) Entre Febrero y Marzo de 2025.
El ICC en Barranquilla evolucionó de 0,1 Puntos en febrero a Un 14,3 Puntos en Marzo, lo que representa un crecimiento de 14,2 Puntos Porcentuales, El Más Alto Entre las Principales Ciudades del País.
Asimismo, La Ciudad se Establece como la más alta en Confianza del Consumidor en el Mes de Marzo, Superando Otras Capitales Como Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga.
El Aumento Fue de 14,2 Puntos. Foto:Vanexa Romero /El Tiempo
Con Esperanza, El Alcalde Alejandro Char Compartió a Través de Su Cuenta de X, Esta Información.
“¡Barranquilla es la líder nacional en confianza del consumidor! Nuestra gente se siente más optimista respecto al futuro de la ciudad. En marzo incrementamos a 14,3 Puntos la confianza del consumidor, el más alto en todo el país. ¡Nivel!”, Aseguró el Mandatario de los Barranquilleros.
En Términos de Disposición A Comprar Bienes Barranquilla También Sobresale. En Marzo de 2025, El Porcentaje de Respuestas afirmativas respecto a si es un buen o mal Momento para adquirir bienes como muebles y electrodomésticos alcanzó un balance de 11,9 por ciento para la ciudad.
Este panorama posiciona a la ‘arenosa’ como la única Ciudad con un índice positivo y con el porcentaje más alto en este sector.
Las Razones que la administración resalta
El distrito analizó Los Indicadores. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Los Resultados Reflejan una Percepción Positiva y El Optimismo de los Ciudadanos Ante Las Condiciones Económicas Reales y El Dinamismo Económico de “Una ciudad Que Sigue Avanzando”, Según consideró la administración municipal.
Para la Alcaldía, Las Razones Se Deben A “Un Modelo de Gestión Que da Resultados”, con obras y proyectos estratégicos de desarrollo Urbano, Económico y Bienestar Social.
“La administración Municipal invierte en liderar inversiones que generan Empleo, Mejoran la Calidad de Vida y Amplían Las Oportunidades para Todos los Barranquilleros”, Comunicó el Distrito.
La Confianza Ciudadana también se manifiesta en la actividad Económica local. La Consolidación de Un Ecosistema favorable para el incremento de la llegada y Creación de Empresas, y “UNA Cultura de Pago Oportuno de Impuestos”.
“Barranquilla se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión, gracias a su apuesta en infraestructura, combinada con una oferta creciente de programas sociales, emprendimiento, inclusión, generación de Empleo y el desarrollo del talento”, Informó la administración.
La Confianza se manifiesta en la credibilidad de las Empresas, Según El Distito. Imagen:Prensa Alcaldía de Barranquilla
El Reporte de Enero de 2025
Recientemente se informó que el centro de investigación Económica y social, Fedesarrollo, había revelado en enero un nuevo balance del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), a partir de los resultados de la Encuesta de Opinión del consumidor a Nivel Nacional.
En este sentido, Los Resultados de la Entrega correspondiente a Diciembre de 2024 mostraron una variación de -3,4 %, incrementándose en 2,3 Puntos porcentuales en comparación con noviembre de 2024 (-5,7 %).
Al analizar el Comportamiento por Ciudades, se observó que el Índice de Confianza del Consumidor más elevado del País se encontraba en Barranquilla, con 13,5 %; seguido por Cali, con 12,6 %. Entre las cinco Ciudades evaluadas, Medellín ocupó el último lugar con –24,1 %.
Le Puede Interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=WXVS4WMLPO[/embed>
Deivis López Ortega
Corresponsal de el Tiempo
Barriga