Connect with us

Economia

Revolut da el primer paso para entrar en Colombia con la autorización de constitución bancaria

Published

on


Revolut ha dado el primer paso para entrar en Colombia tras haber recibido la autorización de constitución bancaria, necesaria para crear la entidad legal que operará como banco en el país, según ha anunciado este jueves en un comunicado.

La concesión de esta autorización por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia es paso necesario previo a la obtención de la licencia de funcionamiento, que permitirá operar como banco.

“Esta aprobación representa un paso significativo hacia la transformación del panorama financiero en Colombia. Esperamos colaborar con actores locales y contribuir al desarrollo de un ecosistema financiero más inclusivo y tecnológicamente avanzado en el país, trayendo un nuevo estándar en la banca digital”, ha dicho el consejero delegado de Revolut Bank Colombia, Diego Caicedo.

Revolut espera lanzar su banco en el mercado colombiano para 2026. Entre las soluciones con las que se lanzarán en el país están cuentas de ahorro, transferencias internacionales instantáneas y gratuitas entre clientes de Revolut y tarjetas de crédito, entre otros.

El banco se ha comprometido a invertir de forma inicial 146.000 millones de pesos colombianos (unos 32 millones de euros) para financiar el establecimiento y el crecimiento inicial de sus operaciones bancarias en el país.

“Esta licencia significa que pronto ofreceremos a los colombianos y a las empresas soluciones financieras innovadoras, transparentes y flexibles que realmente los empoderen con un mayor control sobre su dinero”, ha apostillado el jefe de Expansión Internacional de Revolut, Carlos Urrutia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *