Deportes
Rigoberto Urán criticó falta de dinero para el deporte en gobierno del presidente, Gustavo Petro

Rigoberto Urán se retiró a finales del 2024 del ciclismo profesional, pero en los últimos días la figura del deporte colombiano ha sido noticia nacional.
Urán se convirtió en uno de los accionistas del equipo del fútbol colombiano, Fortaleza, al igual que el cantante Carlos Vives.
Rigoberto Urán habló sobre la crisis del deporte por falta de apoyo en el gobierno de Gustavo Petro
El excorredor, segundo en el Giro de Italia del 2013 y 2014 y del Tour de Francia del 2017, aprovechó ese ‘momento de popularidad’ para referirse el momento que vive el ciclismo de su país y el deporte en general.
Ya lo había hecho Nairo Quintana, el ciclista colombiano más ganador de todos los tiempos, quien habló de las condiciones que se vive en el país. Deportivo.
“Los invito a que vean por nosotros, estamos presentándonos ante un gran recorte presupuestal hacia los deportistas, hacia el Ministerio del Deporte y aquí nadie ha escuchado nada, nadie ha sabido nada y nadie habla sobre ello... No queremos tomar un arma para decir: ‘Ahora queremos un mes de sueldo para tomar las armas’, no queremos eso”, dijo el año pasado, cuando recibió una condecoración en Bogotá.
Pues bien, Urán no se quedó atrás y se refirió a un tema álgido, más cuando para el 2025 el gobierno del presidente, Gustavo Petro, disminuirá el presupuesto para el deporte en un 65 por ciento.
“Hay mucho talento, todavía, muchas escuelas. Hay que modificar ciertas cositas del sistema de entrenamiento porque hemos visto que hemos perdido mucho con los europeos”, dijo cuando se le preguntó por los nuevos ciclistas del país.
“No le sacan plata al deporte, usted ve cómo vamos a estar este año, no hay billete y si no hay billete, es muy complicado que haya deportistas y los procesos se pierden. Hay unos talentos muy grandes”, indicó el expedalista.
Deportes