Colombia
Rodolfo y OTROS 69 CIADANOS RECUPERARON SUS VIDAS Gracias A Un Programa de Atención del Distito

Rodolfo Ballesteros pasó ocho Años de su Vida en Las Clases de Barranquilla. Fue uno más entre los cientos de hombres y Mujeres que cargan con el peso del abandono, La Adicción, La Soledad O El Hambre. Pero Hoy Su Historia Cambió.
“ESTOY MUY AGRADECIDO CON TODOS USTEDES. Gracias, Alcaldía de Barranquilla. Hoy voy a Llegar a mi Casa”, Dijo Emocionado Rodolfo, Mientras Abordaba El Transporte Que Lo Llevaría de Remeso a Cúcuta, Su Ciudad Natal.
Rodolfo es uno de los 70 beneficiarios del programa habitantes de Calle, que en el Primer Semestre de 2025 LOGRÓ LA RESOCIAZACIA Y EL REENCUENTRO Familiar de Ciudadanos que vivía a la intemperie.
De ESE Grupo, 62 LOGRARON REUNSE CON SU FAMILIAS en Barranquilla, Mientras que 8 REGRESARON A SUS CIUDADES DE ORIGEN, Entre Ellas Bogotá, Bucaramanga, Valledupar y Cúcuta.
Integral de Atención
El Programa Ha Enfocado Susfuerzos en OfRecer Una Atención Integral, Más Allá de la Simple Asistencia Humanitaria. La estrategia ha implicado la creación de espacios como hogares de paso, centros de acogida diurnos y nocturnosDonde SE OfRecen Servicios Básicos, Orientación Psicosocial y Preparación para la inclusión Social.
Interior del HOGAR DE PASO que acoge temporalmente a personas en situació de calle. Foto:Alcaldía
“A Veces, Los Habitantes de la Calle Han Estado Pasando un Mal Momento y lo que Necesitan es Esa Mano Amiga Que los Rescate, Que Los Atiende, que los Ayude”, Señaló Katia Nule, Primera Dama del Distito. “Con el Programa Les Estamos Brindando Alimentacia, Un Lugar para Dormir, Trato Digno y Mucho Amor para que Salgan de la Calle”.
Durante el Primer Semástica de Este Año, 899 PERSONAS EN CONDICIÓN DE CALLE FUERON ATENDIDAS. De Ellas, 764 Son Hombres, 90 Mujeres y 45 Personas Perctenecen a la Comunidad LGBTIQ+, de AcUerdo con Datos del Opose Que Lidera El Programa.
El Programa Ha Logrado Reducir La Permanencia en Espacio Público. Foto:Alcaldía
El enfoce no ha sido solo asistencia, seno también de transformación personal. Un Travanos de Talleres, Procesos Psicosociales, Atención en Salud Física y Mental, y Gestión de Documentos de IdentiDad, Los beneficiarios Tienen Acceso a una segunda Oportunidad para reconstruye sus vidas.
Cifras que Haban del ImpactO
- 292 Personas Recibieron Alojamiento temporal y más de 15,000 racions de comida en el HOGAR DE PASO.
- En el Centro de Acogida Día325 Usuarios Accieron A Espacios de Higiene y Talleres, Con Más de 10.000 Raciones Servidas.
- En el Centro Noche282 PERSONAS PASARON LA NOCHE DE MANERA SEGURA Y CON ACOMPAÑAMIENTO Profesional.
Más Allá de los Números, El ImpactO También se Nota en Las Clases. En Zonas del Centro Histórico, Parques y ENTORNOS QUE Tradicionalmento Eran Puntos de Concentración de Esta Poblacia, La reducción es visible. “Ahora Hay Más Aperta por parte de Ellos para el programa Acceder al”, Indican Trabajadores sociales del Proyecto.
Pero el Proceso no es automático ni sencillo. La recuperación del vínculo familiar, la motivación para Cambiar y el acompañamiento Sostenido Son Claves. En ise Sentido, El retorno de Rodolfo y de otros como no es solo un solo un viaje físico, sino el inicio de una nueva etapa.
“Hay Historias que Valen La Pena Contar”, Comenta Uno de los Psicólogos del Opando. “No es solo Sacarlos de la Calle. Es devoluciones la dignidad“.
Le Puede Interesar
El Alcalde comparartió en sus Redes las Primeras Imágenes. Foto: