Connect with us

Deportes

si lo haces, no entras ni en el top 50″

Published

on


Roger Adrià (Barcelona, 1997) vive su segunda temporada en la élite con el Red Bull-Bora-Hansgrohe, equipo en el que se ha ganado un sitio de respeto. A sus 27 años, el catalán fue pieza clave en el triunfo de Primoz Roglic en LaVuelta 2024 y sigue dando pasos firmes en el pelotón internacional. El talentoso corredor atiende a MARCA el fin de semana que saca medalla de bronce en los Campeonatos de España celebrados en Granada. Adrià analiza su progresión, el impacto de convivir con grandes figuras y los sacrificios que implica competir al más alto nivel.

El ciclista catalán, con MARCA.NACHO LABARGA (MARCA)

¿Esperaba estar en el Tour de Francia este año?

La verdad que sí esperaba poder estar. Pero el equipo ha llevado a otros corredores muy buenos para apoyar a Primoz, a Lipowitz y compañía. Les deseo lo mejor. Ojalá pueda estar en LaVuelta, que es la grande que me queda este año.

¿Qué significó para usted ser parte del bloque que ganó LaVuelta 2024 con Roglic? Después ganó una clásica.

Fue un paso adelante muy grande para mí y para mi carrera. Era un poco tratar de asimilarlo y mantener ese nivel la siguiente temporada. Al principio lo logré: en Strade me vi a un nivel altísimo. Luego las cosas no han ido tan bien, pero espero recuperar ese nivel este verano.

¿Siente que ya tiene el nivel para ser protagonista?

Creo que puedo tener las cualidades, pero hasta ahora no lo he demostrado al cien por cien. Me cuesta rematar. Sé que si algún día encuentro ese cambio de chip, puedo pasar de hacer tercero o cuarto a ganar. Tengo esa capacidad.

¿Cómo vive el duelo entre Pogacar y Vingegaard?

Es un espectáculo. Están a un nivel inalcanzable para el resto y solo queda disfrutarlo. Lo del Mundial, arrancando a 100 km de meta y soltando a todos… eso no se me pasaría ni por la cabeza. Demuestra su mentalidad. Piensa cosas que nadie más piensa.

¿Ve diferencias entre ellos?

Sí, claro. Vingegaard es un portento centrado en grandes vueltas. Pogacar es otra cosa: te gana en el Tour, en Flandes, te disputa Roubaix… eso no se veía desde hace muchos años. Ambos son portentos, pero diferentes.

Roger Adrià, posando para MARCA en Granada.

Roger Adrià, posando para MARCA en Granada.NACHO LABARGA (MARCA)

¿Qué opina de la evolución del material y los riesgos que conlleva? ¿Le parece bien las nuevas medidas de limitar desarrollos?

Cada año se mejora la aerodinámica, los materiales… vamos más rápido. En cronos usamos platos de 68 dientes, vamos a 90 o 100 km/h pedaleando fuerte. Hay que poner límites por seguridad. Con la adrenalina a tope, no piensas igual que ahora sentado. Está bien que alguien lo regule.

¿Qué propondría para mejorar la seguridad?

Revisar bien las etapas con tiempo. A veces llegamos y hay que plantarse porque no se cumplen condiciones. Hay metas en sitios imposibles. Hace falta planificar con más antelación.

¿Cree que el ciclismo español volverá a ganar una gran vuelta pronto?

Sí. Están saliendo grandes corredores y ganando carreras. Están en podios de grandes vueltas. No es fácil ganarlas porque solo gana uno y todos los países lo buscan. Pero los nuestros están ahí, y pronto llegará.

¿Cómo vivió el Mundial con los ‘gallos’ españoles? Hizo muy buena actuación.

Muy bien. Ya conocía a muchos de antes. Son gente normal, como tú y como yo. Se está muy a gusto.

¿Qué opina sobre la situación de Oier Lazkano? No se está encontrando.

No lo sé. Hay que darle tiempo, porque adaptarse a un nuevo equipo no es tan fácil como parece. Es un grandísimo corredor, ya lo ha demostrado, y seguro que volverá a su mejor nivel. No tengo ninguna duda.

¿Qué margen de mejora se da a sí mismo?

Siempre hay que mejorar. Creo que en los últimos meses no he estado a mi mejor nivel. Pero trabajo bien, tengo confianza en lo que hacemos y los resultados llegarán.

¿Y el equipo?

El equipo está bien. Lipowitz ha hecho podio en Dauphiné y en París-Niza. Primoz ganó en Catalunya. No creo que estemos mal.

En MARCA se informó de que Movistar le quiere y no ha renovado con Red Bull, con quien termina contrato. ¿Cómo está su futuro?

Ahí estamos, intentando sacar algo para el año que viene, sí.

José Vicioso, en el podio de los Campeonatos.

José Vicioso, en el podio de los Campeonatos.

¿Cómo viven estas situaciones?

Totalmente ajenos. Eso lo llevan los managers. Nosotros nos centramos en entrenar, cuidarnos y estar bien para competir.

¿Le afecta la presión del peso o el control que hay en el ciclismo actual?

Hoy en día, si quieres rendir al 100 %, tienes que hacer todo al milímetro. Hay pocos días al año para relajarte. A veces te apetece tirar la báscula por la ventana, pero no queda otra. Si quieres estar a un nivel competitivo, tienes que hacerlo todo bien. El nivel medio está altísimo. Si te despistas, no entras ni en el top 50.

¿Es fácil tener una vida social o familiar con este nivel de exigencia?

No es fácil. No puedes comer cualquier cosa ni en cualquier sitio. Tienes que medirlo todo. Piensas en el entrenamiento del día siguiente, en cómo estás físicamente. Pero es la vida que hemos escogido. Y sinceramente, no lo veo como algo durísimo. Somos unos privilegiados. Hacemos lo que nos apasiona. Hay muchos trabajos más duros.

¿Cuáles son sus grandes retos para el futuro?

Me gustaría ganar una etapa en una gran vuelta. Y luego estar, al menos, en el podio de alguna clásica importante.

var utag_data = {};

window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]

urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});

if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;

function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return

taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}

window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}

var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});

(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com