Colombia
SE Evaluó una Nueva Intervención Al Proyecto
No Hace Más de Cuatro Meses que Los Bogotanos Permanecía Largas Horas en Trancones en un tramo de La Calle 127 Con Avenida Boyacá por Obras que se Iniciaron Hace cuatro años y que no tenían Mayores resultantes. SE TRATA DE TRES PUENTES VEDICOS Y UNA CICLORTA QUERON ENTREGADOS El Pasado 29 de Marzo por la Administración Real, embargo de pecado de pecado diAdavía Tenía Pendiente una parte del proyecto: un tramo vial en la avenida el rincón que debía estar licarlo el 25 de julio de este año.
El Plazo se Cumplió y este no se finalizó, Pero según el Instituto de Desarrollo Urbano (Idu) No se trata de un atraso seno UN Plan para una una Nueva Intervención en la construcción.
Lea También
La Obra Que Debía ser entregada el 10 de agosto SE Vio Modificada Debido A Que Vecinos del Sector de Cerros de Niza le Solicitaron Al Idu y La Alcaldía de Bogotá una modificación en la Ciclorruta, Especialficamento del Tramo Entre la Calle 127a Con Avenida Boyacá a la Carrera 78b.
Con una motivación similar, LA Secretaría de Movilidad Pidio una Evaluacia de un plan PILLO PARA EJECUTAR UNA EVALUACIÓN DE UNO PLAN DE PRUEBA CON EL OBJETIVO DE Implement La Ciclorruta Sobre La Calzada Oriental en Sentido Sur – Norte. No obstante, la pética de la cartera implicta realizar un Carril Nueva Circulación.
Por tal motivo Hubo una modificación en el itinerario de entrega y avance de la obra. El Trabajo que se vio Impactado por Cumplir Con El Plan Piloto Fue La Intervención en La Red Semafórica y La Instalacia de Asfalto.
Al Llegar El Mes de Julio se Tomó una decisión Frente Al plateamiento de este nuevo Carril en la ciclorruta, el veredicto que salió de los estudios y análisis fue negativo, es decir que el plan de la secretaría no era viable ya que no se podía construyir un Carril adicional por que en e tramo Deben Ejecutar Obras Hidráulicas.
Lea También
La Construccióni Tiene como finalidad Gestión Agua Con el PropÓsito de Aprovechamiento, LA Prevención de Inundaciones y Generación de Energía, Entre Otras Funciones por lo que un Carril Nueva
Por tal motivo, Desarrollaron Ajustes en Las Redes de Alcantarillado, Mientras Trasladaron La Calzada Vehicular que se Ubicaba en el Costado Sur por Las Recomendaciones Técnicas y Urbanísticas Además de la Petición de la Comunidad Vecina.
Inauguracia Puentes de la 127 Con Boyacá. Foto:César Melgarjo
¿De Qué se Trata El Proyecto?
Es una construcción de que ocupa más de 54.000 Metros cuadrados de espacio Público que reúne Tres Puentes (Uno Curvo de 281 Metro de Longitud y Dos Rectos de 260 Metro Cada Uno) Y UNA Ciclorruta de 2,1 Kilómetros.
El Proyecto que Tuvo Un Valor Total de $ 282.513.566.430 E Inicio El Primero de Febero de 2019, También contempla la construcción de 7 Kilómanos de Malla vial arterial y 2,3 Kilómanos de Malla vial intermedia.
Esta fue una obra que presenta varios obstáculos para si -siquiera llegar a este PUNTO. Uno de los problemas fue por aspectos relaciones un sus contratistas, Ya que la suscripció del contrato se adjudicó por el consorcio san patrio que estaba conformado por las emppresas: OHL SAS, Torres Cámara y Cia de Obras SA, Sucursal Colombia, E Infercal SA, Embargo de pecado una de las Compañías fue santificada y posteriore habitante.
SE Trata de Infercal SA, ESTA EMPRESA SE DECLARÓ CON Problemas Financieros EN 2023 Y Tuvo IncumpliMientos en otro proyecto Para Adecuar Las Vías en Tres Localidades de la Ciudad (Usme, Ciudad Bolívar y Santa Fe).
Por tal motivo, el 13 de febrero de 2024 se iniciódon un proceso santionador y el 10 de septiembre de e mismo año el instituto comunicó que el contrato había caducado Y Ordenó la Líquacia del Mismo de Forma Inmediata Que Venía de la Mano Con Una Cláusula Penal Pecuniaria Por $ 8.860.244.207 Millones.
https://www.youtube.com/watch?v=UIP2H1B5IPQ
Por lo pronto, se está trabajando en La Interseción Entre La Calzada del Eje C y la Avenida, con un enfoce en el mejoramiento vial, la instalacia de Redes secas y húmedas, la adecuación del espacio público y otras intervenciones complementarias.
Un Raíz de Las Modificaciones Solicitadas por la Ciudadanía y la Secretaría de Movilidad, El Instituto de Desarrollo Urbano (Idu) Tuvo Que Extender El Plazo de Ejecucio. Se otorgó una prórroga de dos meses, lo que significan que la la etapa de construcción finalizar en septiembre.
Tatiana Moreno Quintero
Redacción Bogotá
@Tmorenoq
tatqui@eltiempo.com