Deportes

‘No trabajo para ser ‘influencer’, quiero ser el mejor’

Published

on



Los frutos del esfuerzo, sacrificio y trabajo de Sebastián Montoya se empezaron a ver en Fórmula 2. Los resultados han llegado en las últimas tres carreras, ha rozado las mieles de la victoria con dos podios de por medio, pero todavía le queda una gran colina por escalar para festejar su primera victoria en el Mundial de la categoría.

Montoya, de 20 años de edad, no quiere competir para quedar de segundo, trabaja para ser el mejor piloto de Fórmula 1. Esta temporada ha demostrado tener una fuerte mentalidad, quiere ganar, tiene sed de victoria para lograr el anhelado ascenso al Gran Circo cuando se abra la oportunidad.

Sebastián Montoya ve con optimismo sus resultados en la Fórmula 2

“Yo no estoy acá para ser influencer o para mostrar cómo es la vida de un piloto. No quiero estar entre los buenos, quiero ser el mejor. Mi nivel de dedicación ha sido muy alto y hemos tenido más recursos que en anteriores años… Si me dan la oportunidad (en F1) creo que estoy listo. Si no lo estoy trabajo hasta que lo esté. Tengo el estándar de Fórmula 1 y puedo hacer el trabajo, pero no estoy al nivel que quiero llegar. Si tuviera tiempo de manejarlo y trabajarlo llegó a ese nivel. Estoy seguro del potencial que tengo y no trabajo para ser piloto de Fórmula 2, trabajo para ser piloto de Fórmula 1”, afirmó en un diálogo con los medios.

Sebastián Montoya Foto:Prema Racing

Esa personalidad la ha llevado en la sangre en las siete carreras de Fórmula 2.

Después de un inicio complicado en el que solo sumó en la carrera esprint de Australia, el piloto entró en una curva ascendente y ha esquivado problemas que siempre se presentan. Una de las pruebas de carácter la dio en Imola, donde largaba de segundo, pero un fallo en el encendido lo obligó a cabalgar desde los pits. Fue octavo, un resultado que no lo llena, pero sumó y salvó el día.

“La Fórmula 2 es una montaña rusa, es una categoría abierta en la que cada fin de semana cualquier cosa puede pasar, pero debemos trabajar con hambre para ganar”, señaló.

Sebastián Montoya Foto:Prema Racing

El GP de Mónaco fue un punto de quiebre. Allí, Juan Pablo Montoya, su papá, descrestó en la Fórmula 1 hace más de dos décadas. Fue el turno de Sebastián y no defraudó: sumó en la carrera esprint, esquivó un accidente en la prueba larga y fue tercero para firmar el primer podio como piloto de F2.

Barcelona también fue una montaña rusa, pero brilló y se subió al segundo cajón del podio. Fue un resultado satisfactorio para él, para su familia, sus mecánicos, su ingeniero y el equipo, pero él no quedó conforme porque la meta no es ser segundo, es ganar.

Sebastián Montoya Foto:Prema Racing

“Todo lo que ha pasado los últimos fines de semana es algo increíble y vivir lo que estoy viviendo es increíble, pero para poder ganar se deben alinear todas las estrellas. Muchas veces uno es el más rápido, pero un detalle te daña el día. Hay muchas cosas que se pueden mejorar”, le dijo a EL TIEMPO.

“En Mónaco, para ganar, me faltó que el carro de seguridad saliera justo cuando iba a entrar a box y tuvimos un problema con los frenos. En Barcelona me faltó largar mejor, tener mejor ritmo y tener menos errores. El carro no estaba para ser segundo, pero hicimos un cambio para estar en la pelea. Tengo que mirar al pasado para aprender y dar un paso adelante. La victoria llegará” agregó.

Sebastián Montoya Foto:Prema Racing

El GP de Austria fue una carrera alocada. Estaba noveno en la última vuelta, terminó de quinto tras evitar un accidente y firmó una gran remontada acompañada de un toque de suerte, pero le volvió a faltar para lograr el objetivo.

Los cambios que ha efectuado esta temporada han hecho efecto. Ahora trabaja con un preparador físico de forma presencial y se ha preocupado más por trabajar la parte psicológica porque sabe que la F2 es una categoría desgastante.

“Las primeras carreras no fueron como quería y fueron muy difíciles, no solo por mi vida profesional, también por la personal, pero seguí trabajando. Sé que puedo ser el mejor piloto del mundo”, afirmó Sebastián.

Sebastián Montoya Foto:Prema Racing

“La F2 es una categoría muy física, las carreras son largas y decidimos tomarla con mucha seriedad para mejorar en la temporada. He trabajado también mi lado mental y no solo en lo físico. Estoy muy contento que los resultados reflejan lo que estamos haciendo porque en carreras anteriores fue algo frustrante no clasificar en el top-10. No he cambiado mucho, solo he tenido la oportunidad de demostrar lo que puedo hacer. La mentalidad es seguir trabajando para seguir mejorando. Quiero ganar, no quiero clasificar de segundo. Quiero ganar todas las carreras y no voy a parar de trabajar”, agregó.

Montoya, que marcha de octavo en el Mundial de Fórmula 2 con 53 puntos, afrontó esta madrugada un nuevo reto en el GP de Silverstone, un circuito especial e histórico.

Harold Yepes

Redactor de deportes

Correo: haryep@eltiempo.com



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil