Economia
Sector anuncia impuesto escalonado a cruceristas extranjeros en México

¿Cuánto se pagará y desde cuándo?
El nuevo cobro será escalonado. Es decir, aumentará poco a poco en los próximos años:
Del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026: $5 dólares por persona.
Del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027: $10 dólares.
Del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028: $15 dólares.
Del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030: $21 dólares.
Este cobro será retenido por las propias empresas navieras, que se encargarán de transferirlo al Gobierno de México.
¿Por qué se implementa este cobro?
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), el objetivo es fortalecer la actividad turística en el país, generar mayor derrama económica en los puertos mexicanos y beneficiar a las comunidades locales.
El impuesto forma parte de una serie de acuerdos entre Sectur, Hacienda, el Instituto Nacional de Migración y la industria de cruceros.
Además del cobro, las navieras se comprometieron a:
Comprar más productos hechos en México.
Promover destinos mexicanos entre sus pasajeros.
Difundir el arte popular mexicano en los barcos y terminales.
Contratar a más marinos y marinas mexicanas.
¿Cómo me afecta si soy turista?
Si viajas en crucero y eres extranjero, este cobro se incluirá como parte de tu paquete turístico. Aunque el impuesto empezará bajo ($5 USD), se incrementará cada año, así que conviene estar informado antes de viajar.
¿Y si soy mexicano?
El cobro no aplica a personas mexicanas ni a residentes temporales o permanentes del país. Tampoco afecta a quienes ingresan por vía aérea o terrestre.
(Paola Chiomante/Reuters)
¿Es obligatorio?
El impuesto es obligatorio y está publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Se cobrará directamente a turistas extranjeros que lleguen en crucero.
No necesitas hacer ningún trámite adicional, el pago estará incluido en tu reservación.
Este nuevo esquema busca impulsar el turismo sin frenar la llegada de visitantes. Así que si estás planeando unas vacaciones en crucero por México, revisa bien tus costos y prepárate para este pequeño, pero importante, ajuste.