Colombia
Shakira en Lima: la vez que Ernesto Pimentel la sacó de una discoteca para disfrutar de una hamburguesa
La renombrada artista colombiana Shakira, famosa a nivel mundial por su habilidad musical, tiene grabada en su memoria una peculiar anécdota en la capital peruana. En la década de los 90, cuando la intérprete de Pies Descalzos iniciaba su carrera, el presentador peruano Ernesto Pimentel vivió un curioso episodio junto a ella durante una visita promocional en Lima.
Según el programa “Estás en Todas”, la conexión entre Pimentel y Shakira comenzó cuando la discográfica Sony Music le ofreció al presentador una entrevista exclusiva con la cantante en su programa televisivo. Esto generó una conexión inmediata entre ambos. Pimentel recordó nostálgico que “lo que pasó fue que hicimos buen ambiente. Yo me puse una peluca de trenzas”, reflejando su primer encuentro con la artista.
La relación entre ellos no se detuvo ahí; Pimentel fue invitado al lanzamiento de un álbum de Shakira en la famosa discoteca Dragón, situada en el distrito limeño de Miraflores. Según contó el mismo presentador, lo que parecía ser una noche típica de promoción para una estrella en ascenso se transformó en una situación singular.
“Cuando Shakira llegó al evento y me dijo ‘tengo hambre’, le respondí que comiera, pero ella comentó ‘no puedo, me pesan por contrato’”, relató Pimentel. Este comentario, que revelaba las estrictas exigencias de su discográfica, llevó al presentador a buscar una manera de normalizar una noche llena de flashes y presión mediática.
Pimentel explicó su decisión de actuar rápidamente: “La saqué por una salida trasera y cruzamos el parque Kennedy. Encontramos un lugar que se parecía a un carrito de comida y ella disfrutó de una hamburguesa como si fuera la cosa más maravillosa del mundo”, relató. La imagen de una joven Shakira, despreocupada y disfrutando de una simple hamburguesa, contrasta con la impresionante figura actual de la cantante, que llena estadios y cosecha éxitos a nivel global.
Después de este breve descanso gastronómico, ambos regresaron al local como si nada hubiera ocurrido y continuaron con el evento promocional del álbum. Según Pimentel, esa interacción dejó en él la impresión de Shakira como alguien “normal, natural, relajada y sonriente”, un recuerdo que aún guarda con cariño.
Esta anécdota, más allá de su espontaneidad, destaca un aspecto humano y sencillo de la reconocida artista. Para Pimentel, no se trataba de la gran estrella que más tarde recibiría premios como el Michael Jackson Video Vanguard Award en los MTV Music Awards, sino de una joven con la que logró una conexión genuina.
La evolución de Shakira desde aquel entonces es notable. Hoy es reconocida no solo por su música, sino también por su influencia en la cultura popular a nivel global. Sus recientes éxitos han impactado a nivel internacional, consolidándola como una de las artistas más influyentes de la música latina. Sin embargo, esta historia destaca las bases de una artista que, desde sus comienzos, ha sido conocida por su autenticidad y humildad.
El relato de Ernesto Pimentel también pone de relieve las difíciles condiciones que muchas estrellas en ascenso enfrentan en sus trayectorias. Las restricciones comentadas por Shakira respecto a su alimentación muestran la presión constante que sienten las figuras públicas para satisfacer las altas expectativas de sus agentes y del mercado.
A pesar de estas circunstancias, el momento que vivieron en el parque Kennedy de Miraflores dejó una huella imborrable tanto para la colombiana como para el popular presentador peruano. La historia, que Pimentel ha relatado en diversas ocasiones, demuestra que incluso los íconos más grandes de la música pueden encontrar alegría en los placeres más simples de la vida.
Las discográficas a menudo imponen varias restricciones a los artistas, además de las relacionadas con su alimentación. Algunas de las más comunes son:
- Control sobre la imagen y el estilo – Las compañías pueden dictar cómo deben vestirse, peinarse o comportarse los artistas para alinearse con su estrategia de marketing.
- Límites en la creatividad musical – En muchos casos, las discográficas exigen que los artistas se ajusten a géneros específicos o trabajen con ciertos productores y compositores para garantizar el éxito comercial.
- Exclusividad y limitaciones contractuales – Muchos contratos prohíben que los artistas colaboren con otros sin la aprobación de la discográfica o restringen la publicación de música fuera del sello.
- Exigencias de giras y promoción – Los artistas pueden verse obligados a cumplir con intensos calendarios de conciertos y promoción, lo que impacta su bienestar físico y mental.
- Restricciones en redes sociales y declaraciones públicas – Algunas discográficas regulan lo que los artistas pueden publicar o decir en entrevistas para evitar controversias que puedan afectar su imagen.
- Condiciones financieras desfavorables – Muchos artistas deben ceder gran parte de sus ingresos por ventas, streaming y merchandising, dejando el control financiero en manos del sello.
Estas limitaciones buscan maximizar el éxito comercial del artista, aunque a menudo causan tensiones entre la libertad creativa y las exigencias de la industria.