Entretenimiento
Shakira les dio tremenda sorpresa a cuatro mil jóvenes de su Fundación Pies Descalzos: los invitó a su concierto en Barranquilla

Un grupo de cuatro mil niñas, niños y jóvenes de los colegios apoyados por la Fundación Pies Descalzos vivirá una experiencia inolvidable el 20 de febrero.
La cantante Shakira extendió una invitación especial para que estos estudiantes asistan a su esperado concierto en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.
Los beneficiados pertenecen a instituciones educativas ubicadas en Barranquilla, Cartagena, La Guajira y Chocó, regiones donde la fundación tiene presencia activa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para garantizar que los estudiantes disfruten de este evento único, se habilitará una localidad especial en el estadio, con el respaldo de empresas privadas y las secretarías de Educación de Cartagena y Barranquilla.
Además, la seguridad de los asistentes estará asegurada gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Pies Descalzos, el organizador del evento y otros aliados.
ste gesto no solo representa un momento de alegría para los jóvenes, también refuerza el compromiso de la fundación con la transformación social a través de la educación y el acceso a experiencias culturales.

La noticia fue recibida con entusiasmo por los estudiantes, que se enteraron de la invitación en medio de sus actividades escolares. Para algunos de ellos, esta experiencia será aún más especial, ya que viajarán por primera vez en avión.
Los estudiantes de Quibdó y La Guajira llegarán a Barranquilla un día antes del concierto, mientras que los de Cartagena se trasladarán el mismo día del evento.
Orianny Celeste, estudiante de cuarto grado del colegio Antonio Ricaurte en Quibdó, expresó su emoción al enterarse de la noticia.

“Recibí la sorpresa de que iba a viajar a Barranquilla. Estoy muy feliz de conocer a Shakira, por ir a su concierto y conocer a todo el equipo de la Fundación. Les doy las gracias a todos por recibir este regalo”, afirmó la joven, según un comunicado oficial compartido al medio.
Este tipo de experiencias no solo marcan un momento importante en la vida de los estudiantes, también refuerzan el impacto positivo que la Fundación Pies Descalzos busca generar en las comunidades que acompaña.
La directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos, Patricia Sierra, destacó la importancia de esta iniciativa para los estudiantes y sus familias. “Para nosotros es entrañable y significativa la posibilidad de brindar esta experiencia. Los momentos de felicidad y emoción que vivirán estos estudiantes con el apoyo de nuestros aliados, sin duda serán parte de las memorias de infancia y transformación que queremos crear en nuestro país”, afirmó Sierra, en una entrevista para Caracol Radio.

El concierto de Shakira en Barranquilla no solo marca su regreso a los escenarios en su ciudad natal, también se convierte en una oportunidad para fortalecer los lazos entre la artista, su fundación y las comunidades beneficiadas. La habilitación de una localidad especial en el estadio permitirá que los estudiantes, acompañados por sus padres, madres y acudientes, disfruten de cerca de este espectáculo, creando recuerdos que perdurarán en sus vidas.
La Fundación Pies Descalzos tiene como misión principal promover la educación de calidad en comunidades vulnerables de Colombia. A través de sus programas, la fundación no solo busca mejorar las condiciones educativas, sino también ofrecer oportunidades que transformen las vidas de los estudiantes y sus familias.
“Desde la Fundación Pies Descalzos construimos todos los días, ladrillo a ladrillo, junto con nuestros aliados y donantes un futuro distinto para los niños, niñas y jóvenes en Colombia”, explica la fundación de la cantante en su página web oficial.

Desde su creación en 1997 por Shakira, la organización ha construido 19 colegios y apoyado a 300 escuelas, beneficiando a 224.000 estudiantes y 38.000 familias, según datos de junio de 2024. “Trabajamos desde 1997 para contribuir a que los niños, niñas y jóvenes en el país puedan acceder educación pública de calidad a través de: Generamos infraestructura educativa para contar con espacios adecuados para propiciar el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes”, añade la página web.