Colombia

Sheinbaum podría usar a Iván Archivaldo como moneda de cambio para repatriar al Mayo Zambada, afirma Ricardo Ravelo

Published

on

Zambada García envió una carta a través de su abogado Frank A. Pérez. (Especial)

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, a la cabeza de Los Chapitos, podría ser utilizado como un elemento en una negociación por parte del gobierno de México si decide repatriar a Ismael El Mayo Zambada García, según el especialista en narcotráfico Ricardo Ravelo.

Zambada García solicitó asistencia consular mediante un escrito en el que pide al gobierno de Claudia Sheinbaum que intervenga ante EE.UU. para su repatriación a México, argumentando que su arresto fue ilegal ya que fue secuestrado y llevado a suelo estadounidense sin su consentimiento.

“Rechazar mi pedido de repatriación o no aplicar penas prohibidas tendría como resultado aceptar la subordinación frente al gobierno estadounidense”, se lee en la carta enviada al consulado de México en Nueva York.

El documento menciona que si México “no actúa”, enfrentará la posibilidad de una pena de muerte.

El abogado de “El Mayo” Zambada rechazó que el narcotraficante esté colaborando con las autoridades estadounidenses. (Anayeli Tapia/Infobae)

“Además, esto establecería un precedente alarmante que permitiría a cualquier gobierno extranjero violar nuestro territorio y soberanía sin consecuencias”, afirma la carta firmada por Zambada.

Advierte que si México no toma acción podría resultar en un deterioro en las relaciones con Estados Unidos, enfatizando la irregularidad de su detención por las autoridades estadounidenses.

Durante su rueda de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue interrogada sobre esta situación y afirmó que se está considerando la solicitud presentada por El Mayo Zambada ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Más allá de quien sea el solicitante y sus acciones, el tema central que se plantea en la carta—y repito, más allá de los cargos—es cómo se llevó a cabo esta detención”, comentó la presidenta.






Así fue la reacción de la presidenta ante la posibilidad de repatriar al capo mexicano
Crédito: Gobierno de México

“Imaginemos el caso de un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y es llevado a EEUU sin la implicación del Gobierno de México. Suponiendo que un ciudadano destacado fuera trasladado y juzgado con riesgo de pena de muerte, esto plantea un tema serio sobre la soberanía y el juicio. Insisto, no se trata de defender a la persona, sino del principio en sí”, agregó la presidenta.

Según Ricardo Ravelo, periodista experto en narcotráfico, la carta de El Mayo está impulsando una presión para negociar entre el gobierno de México y el de EEUU.

La misiva de El Mayo “aumenta la presión sobre el gobierno mexicano en el contexto de su relación con Donald Trump, con respecto a aranceles, migración y la lucha contra el fentanilo, entre otros aspectos”, argumentó Ravelo.

“El Mayo está haciendo una especie de amenaza, sugiriendo que si no me regresas a mi país, dado que fui traído aquí ilegalmente, voy a hablar. Esto puede generar un gran escándalo para varias figuras políticas que han estado en cargos importantes durante los últimos 25 años”, añadió.

Ricardo Ravelo, periodista experto en narcotráfico. (Foto: Cuartocuro)

Ravelo, autor de varios libros sobre narcotráfico como El Amo de Jalisco, Osiel: vida y tragedia de un capo, entre otros, señaló que antes de ser arrestado en EEUU, El Mayo había indicado que muchos políticos lo habían buscado para recibir su ayuda en sus campañas políticas.

Aunque considera que la entrega de El Mayo a México es complicada por la actual narrativa del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, no descarta que la detención de Iván Archivaldo podría ser una buena moneda de cambio entre ambos países.

La presidenta no posee información sobre Iván Archivaldo | Foto: Jesús Aviles / Infobae México

“Es una posibilidad, porque si se llegara a dar un acuerdo, por ejemplo, si entregan a los dos hijos de “El Chapo” y devuelven a “El Mayo”, podría ser una transacción beneficiosa. Pero reitero, esto debería ser de gran relevancia para que EE.UU. lo considere”, comentó Ravelo en entrevista con Infobae México.

Recientemente, las autoridades mexicanas han llevado a cabo detenciones cercanas a Iván Archivaldo, aumentando la expectativa sobre su posible captura.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil