Tecnologia
Siga estas recomendaciones para que no sea víctima de estafas por las conocidas ‘llamadas fantasmas’

Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
bienvenido ha creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
hola clementina el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementina@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Desde el Distrito de Bogotá hicieron un llamado a las personas para que eviten caer en estos fraudes.
Siga estos consejos para que no sean víctimas de las ‘llamadas fantasma’ Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
A diario se escuchan diferentes quejas por parte de ciudadanos a nivel nacional quienes aseguran recibir llamadas de números desconocidos, cuando van a hablar la persona que realizó el llamado cuelga, generando molestias en cada usuario.
Ante el aumento de las denuncias por suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas, la Secretaría Distrital de Seguridad de Bogotá, Convivencia y Justicia ha emitido una serie de recomendaciones claves para proteger a los ciudadanos de esta práctica delictiva.
La suplantación es una técnica donde el estafador manipula la información que aparece en el identificador de llamadas para que parezca que el número proviene de una entidad legítima (un banco, una empresa, o incluso un familiar en apuros). El objetivo final es generar confianza o pánico para robar información personal.credenciales de cuentas o dinero.
LEA TAMBIÉN

Tenga cuidado con las estafas. Foto:iStock
“Los delincuentes están utilizando la tecnología para sofisticar las estafas. La prevención es clave para poder reducir significativamente los riesgos de suplantación y engaño.”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Con el fin de que las estafas cesan, desde la entidad distrital entregaron una serie de recomendaciones para que la gente sea precavida al momento de contestar llamadas de números desconocidos.
La iniciativa recibió el nombre de las “3 P”: Parar, pensar y protegerse
LEA TAMBIÉN

Siga las recomendaciones para no caer en fraudes. Foto:Secretaría de Seguridad.
- Parar: mantenga la calma, por más grave o urgente que suene la situación planteada. El pánico es el principal aliado del estafador. Evite contestar números desconocidos. Si contesta y sospecha, cuelgue inmediatamente.
- Pensar: Preguntar si la situación narrada tiene lógica. ¿Es posible que un familiar sufra un accidente si siempre permanece en su oficina? Analizar la coherencia de lo que dicen. ¿Cómo podría ganar un premio o rifa en la que nunca participa?
- Protegerse: Establecer una palabra clave en familia para confirmar la identidad en situaciones de emergencia. Preguntas como:
- ¿Cuál fue el nombre de la primera mascota de la familia?
- ¿Cuál es el sabor de helado que siempre compramos?
- ¿En qué iglesia se casaron mamá y papá?
- Estas preguntas son sencillas, fáciles de recordar y difíciles de conocer para personas ajenas al círculo familiar.
- Nunca entregue información confidencial por teléfono sin estar seguro de quién lo está llamando. Verifique siempre la identidad de la persona antes de continuar la conversación.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y incógnitao en nuestro newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.