Tecnologia
SISMO SORPRENDE EN BAJA CALIFORNIA ESTE 18 de Febero

Los Pobladores de la Ciudad de Rodolfo Sánchez t (Mro) Vivieron un Sismo que Alcanzó LOS 4.0 de magnitud y Tuvo una Profundidad de 10 Kilómetros.
Según información Preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), El MoviMiento Telúrico Ocurrió Este 18 de Febero A las 6:56 HORA DEL CENTRO (12:56 UTC), CON UN Baja California.
Ante una actividad sÍmica de importancia, El Centro Nacional de Prevencia de Desastres (Cenapred)Hace un Llamado a No Caer en Rumores, Ni Noticias falsas y solo informar en fuentes oficiales, las autores de la protección de la protección civil, tanto locales y estatales, así federal federal.
Tras un terremoto, cheCa tu hogar en búsqueda de posibles daños, utiliza tu teléfono Solo en Casa de Emergencia, no Prendas Cerillas o Velas Hasta Asegurararte que no hay alguna Fuga de Gas y recuerda se. importante estar alerta.
También puedes se guuire lasguientes Medidas Antes de un temblor: Prepara un plan de protección civil, organización simulacros de evacuación, Encuentra las zonas de seguridad en casa, escalin
Durante un Sismo Guarda la Calma y ubícate en Runa Zona de Seguridad, Aléjate de Objetos que PUedan Caer; si estás en un automóvil, estacióate y Aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
Cabe Mencionar Que México está en constante riesgo De Vivir Un Sismo de Gran Magnitud, Como los sucedidos en septiembre de los Años 1985 y 2017. Tales MoviMientos Provocaron desgracias y, un Pesar de Ser Loss Más Recordados, no ha -sido los de mayor magnitud en el país.
El Terremoto más Fuerte Registrado en la Historia de Lo Que Hoy México Tuvo Su Epicentro en Oaxaca. Aguja 28 de Marzo de 1787Tembló Con La Fuerza de 8.6 de magnitud. La tierra no solo vibró seno que también el mar mostró su furia con un tsunami que se adentró Hasta 6 Kilómanos más Allá de la Línea Costera.
Lejos de considerararlo un hecho aislado, el centro de instrumenta y el registro sÍsmico (cirres) estima la posibilidad de que el país Enfrente una situaciónemejante en el futuro própmo. En los estudios realizados en 2009 para analizar el evento citado, se concluyó que pueden desarrollarse terremotos de una magnitud similar en la zona ubicada entre las costas de México y centroamérica. Allí, en la Llamada Brecha de Guerrero existen Gran Potencial Geológico para Provocar Catástrofes de Tales Proporcions.
Pero incluso terremotos de menor magnitud pueden provocar grandes afectaciones. Ejemplo de lo anterior Fuero Los Eventos SÍsmicos de 1985 y 2017. En Aquellas Oportunidadas, La Vida de los Pobladores de la Ciudad de México se Vio Trastocada, Al Tiempo Que Tanto El Gobierno como Los Ciudadanos en particulares Reconstruía Edificios e infraestructura.
En cuanto al de 1985, Ocurrió El 19 de septiembre de ESe Año A las 7:19 Horas Locales (13:19 UTC), Con Epicentro en El Estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde Entonces, Se Creyó que nada Igual SE Repetiría, Pero, Casticalme, Volvió A Suceder Exactamete 32 Años Más Tarde.
EL DE 2017 SE Registó A Las 13.14 Horas Locales (18.30 UTC) Con Epicentro en Los Lícites de los Estados de Puebla y Morelos y Dejó un Saldo de 369 Muertes en el Centro del PAÍS.