Economia

Colombia puede controlar su situación fiscal con acciones estratégicas, según JP Morgan.

Published

on


El banco de inversión JP Morgan ha divulgado su más reciente estimación sobre el déficit fiscal del país, fijándolo en un 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) para este año. A pesar de ser una cifra desafiante, los especialistas creen que sigue siendo factible si se implementan las medidas apropiadas.

Uno de los elementos que influirán en esta situación es el comportamiento de la recaudación fiscal. Aunque se prevé un aumento en los ingresos tributarios, este será inferior a las proyecciones del gobierno nacional. Esta discrepancia entre la estimación oficial y la realidad de los ingresos fiscales podría dar lugar a ajustes en el gasto público y a una posible subejecución del presupuesto para cumplir con la normativa fiscal.

El reporte de JP Morgan también advierte que, en un contexto externo inestable, los esfuerzos del Gobierno por promover el crecimiento económico a través de un incremento en el gasto público podrían tener repercusiones negativas. En lugar de favorecer a la economía, estas políticas podrían provocar incertidumbre en los mercados financieros. Entre las consecuencias más probables se encontrarían un aumento en el valor del dólar y una inflación más elevada de lo anticipado.

Este cambio será beneficioso para todos los clientes de bancos y neobancos en el país.

Foto: Bluradio

Frente a este escenario, los especialistas recomiendan que las autoridades económicas actúen con precaución en la gestión del gasto y en la formulación de nuevas políticas fiscales. La confianza de los mercados desempeñará un papel crucial para evitar una mayor presión sobre el tipo de cambio y el costo del financiamiento del país.

¿Qué es JP Morgan?

JP Morgan Chase & Co. es uno de los más grandes bancos de inversión y servicios financieros del mundo, con sede en Nueva York. Esta entidad es líder en banca de inversión, gestión de activos y asesoramiento financiero global. Su análisis y proyecciones económicas son sumamente influyentes en los mercados financieros y en la toma de decisiones de gobiernos y compañías a nivel internacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil