Colombia
SOCIDAD DE INGENIERIEROS AVIERTEN DETERO CRÍTICO EN PUENTE Cordialidad – Circunvalar Y Piden Intervención Urgente para Garantizar Seguridad Vial
UN INFORME DETALLADO DE LA SOCIDAD DE INGENIERIEROS DEL ATLÁNTICO ALERTO SOBRE UN DETERO CRÍTICO ESTRUCTURAL EN EL PUENTE QUE CONECTA LA AVENIDA DE LA CORDIALIDAD CON LA CIRCUNVALAR, en Los LÍurites de Barranquilla y Galapa. Aunque aún no se trata de un colapso inMinente, los expertos resaltan que la situación requisito atenga inmediata, Pues Compomete La Integridad de la Infraestructura Vial.
Lea También
Durante la Inspección Visual, SE Evidenciaron Signos alarmantes: corrosión severa del acero de refuerzo, grietas en vigas longitudinales y transversales, Desprendimiento de concreto, Humedad persistente y eflorescencias en varios elementos estructurales. Además, se detectaron deformaciones y Desplazamientos en Juntas y Conexiones de la Estructura.
El documento insiste en que Responsables Autoridadas de Las Autoridadas —Como el Distito de Barranquilla, Invías y El Área metropolitana— Deben Actuar sin Dilación. Los Hallazgos Ponen en Riesgo No solo la circulación del vehículo También la Seguridad de Peatones y Usuarios Vulnerables.
Una vía estratégica en riesgo latente
La Cordialidad Fue Intervenida en 5,2 Kilómetros. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
Este Puente Forma Parte de la Troncal del Caribe, UNA RUTA Fundamental que Comunica Barranquilla Con Galapa y Municipios del Atlánnico, y conecta con la avenida Circunvalación Alberto Pumarojo. Su ubicacia lo convierte en un nodo vital para la movilidad urbana e intermunicipal, por lo cualcier afectación puede generar generar congestión, riesgo y pérdidas económicas.
La inspección También Identificón Daños en Juntas de Expansió, Fallas en el Pavimento y Problema Hidráulicos en El Arroyo Adyacente Cuyo Cauce Está Parcialmente OBSUIDO, Situación Que aumenta el potencia de inundaciones y erosion de la base del puente. Asimismo, SE Observaron Accesos Vehiculares Detreriorados, Con reducción de Carril y cuellos de Botella en Puntos cryticos.
Frente A Estas Condiciones, La Sociedad de Ingenieros Recomienda Construir Bahías de Parada y Ensanchar Empalmes Carreteros para evitares Congestiones y Mejorar El Flujo Veguro vehicular. miStas solucionados provisiones Pueden Mitigar el Riesgo Mientras se Planifican Reparaciones Mayores.
RECOMENDACIONES TECNICAS CON URGENCIA
La Vía Está Invadida de Basuras en Todo Su Recorrido. Foto:Kronos
El Estudio Enfatiza la Necesidad de un análisis Patológico completa, que documente El Estado del Concreto, El Acero Exposición y El Comportamiento del Pavimento con Expachetividad. ESTE DIAGNÓSTICO TÍCNICO SERÁ CRUCAL PARA DEFINIR LA MAGNITUD DE LA Intervención y Preparar Licitaciones Adecuadas.
Entre Las Medidas Propuestas se incluyen: restitución del Cauce Fluvial, Limpieza del Arroyo, Reparación de Juntas de Dilatación, Consolidación de Taludes, y Reconstrucción de la Capa asfÁltica en Zonas de Rodura afinos. También Sugieren Reubicar Provisionalmento El Punto de Control Policial Y Diseña Un Carril Adicional Para Permitir El Ingeso Seguro de Vehículos sin Bloqueos.
ESTAS Acciones Están Orientadas A Evitar El DESGASTA PREMATRO DEL PUENTE Y PREVENIR ACCIDENTES QUE PODRÍAN TENER CONSECUENCIAS Graves para la Ciudadanía. SE Subraya el Costo-Efectividad de las Aciones Preventivas versus las reparaciones de Las Mayores Tras Fall Estructurales.
Apoyo Técnico y Llamado Ciudadano
En la Segunda Fase de los Trabajos, Está Pendiente la Compra de Predios. Foto:Vanexa Romero /El TIempo
El Presidente de la Sociedad de Ingenieros del Atlánico, Nérstor Escorcia Redondo, Afirmó que el Informe no pretenda Asustar, sino anuncir: “No es un estudio de laboratorio, sino una revisión visual que mudra Señales Claras de abandono. Un día puede llegar a colapsar si no actuamos a tiempo”. La entidad se ofreció a apoyar con estudios técnicos formales que ayuden Un definido el tipo de intervención que requiere el puente.
La alarma Ciudadana También Respalda Estas Conclusión. Conductores y Peatones que transitan a Diario por la Estructura reportan Temblores, fricción entre placas, vibraciones al paso de vehículo pesados, y sensación de inseguridad Especialmental Durante Congestions Nocturnas.
Lea También
De Esta Manera, La Demanda Social y Técnica converge en un solo Mensaje: intervenir ya para evitar tragedias. Además, se desestaca que varios de Estos daños ya hijo visualizan una vista simple, lo que evidencia el grado de urgencia que requiere la administración de pública.
Avanza Licitación Bajo Lupa Ciudadana E Institucional
2.800 Metros Cuadrados de la Cordialidad Han Sido Intervenidos Con Paisajismo. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Según Fuentes Oficiales, Invíaas ya adelanta estudios finales para sacar un licitación la intervención del puente de cordialidad con cirunvalar, y sepera que el contrato mar publicado en los próxos meses. miSte Sería un Paso Adelante, Pero Muchas Voces Piden Que El Proceso Mar Ágil y Transparente, y que las Obras incluyan El Mantenimiento Integral Recomendado.
Para La Comunidad y Expertos, El Momento de Actuar es Ahora. El Puente No solo Sostiena la conectividad de Cientos de Miles de Personas Cada Día, Sino que También Simboliza un Reto en Infraestructura Vial que demanda una respuesta Oportuna, Efectiva y Técnica.
LAS RECOMENDACIONES Están Claras: Intervención en Media, Estudios Patológicos, Refuerzo Estructural y un Mantenimiente Constante que evite Futuras Emergencías. La Seguridad, Dicen los Especialistas, no Espera.