Tecnologia
Sony revela cuáles serán las nuevas características de su próxima consola de videojuegos

Marcos Cernyarquitecto principal de PS5 y PS5 Pro, y Jack Huynhvicepresidente sénior y gerente general del grupo de computación y gráficos de AMD, participó en un video de YouTube en el que presentaron algunos Avances conjuntos en tecnología gráfica destinados a la próxima consola de Sony, la PlayStation 6.
Según ambos, estas innovaciones se encuentran todavía en «días muy tempranos» y «solo existen en simulación en este momento».
LEA TAMBIÉN
El objetivo central de la colaboración es optimizar la capacidad de las futuras GPU para manejar escalado de gráficos, trazado de rayos y técnicas de iluminación intensivas que aportan mayor realismo a los entornos de juego. Cerny explicó que «el enfoque actual ha llegado a su límite», por lo que Sony está integrando con AMD una nueva generación de componentes basados en la arquitectura RDNA.
Huynh detalló que Los próximos procesadores gráficos incorporarán Radiance Cores, unidades dedicadas al trazado de rayos y al trazado de trayectorias.. Estos permitirán liberar recursos de la GPU y aumentar la velocidad de procesamiento de sombreadores y texturas. Además, la consola se beneficiará de FSR Redstonela más reciente tecnología de escalada con inteligencia artificial de AMD, que incluye innovaciones como Neural Radiance Caching.
Los nuevos Radiance Cores optimizarán el trazado de rayos y la iluminación realista en juegos. Foto:Estación de juegos
LEA TAMBIÉN

Mejoras en compresión y eficiencia gráfica.
Sony también trabaja en una evolución de la técnica Delta Color Compression utilizada en PS5 y PS5 Pro. La nueva versión, denominada Compresión Universal, optimizará la gestión de memoria al comprimir todos los datos de renderizado. Según Huynh, este sistema permitirá que la GPU ofrezca «más detalles, velocidades de cuadro más altas y mayor eficiencia». El resultado será un rendimiento más estable y eficiente, incluso en modos de bajo consumo energético.
En cuanto al desarrollo general, la compañía ha confirmado que el nombre en clave del proyecto es Proyecto Amatista. Como en generaciones anteriores, el hardware estará basado en tecnología de AMDcon mejoras notables en el sistema de escalado PSSR y en la implementación de la técnica de Path Tracing o “Trazado de trayectorias”, que simula el comportamiento físico de la luz para generar efectos visuales más realistas.
La tecnología Universal Compression reducirá el consumo de memoria y aumentará la eficiencia. Foto:iStock
Entre las características confirmadas destacan:
- Colaboración directa entre Sony y AMD bajo el proyecto Project Amethyst.
- Integración de Radiance Cores dedicados al trazado de rayos.
- Implementación de Compresión Universal para reducir el ancho de banda de memoria.
- Compatibilidad con FSR Redstone y tecnologías de escalada con IA.
- Uso avanzado de Path Tracing para una iluminación más precisa.
LEA TAMBIÉN

Lanzamiento previsto y ciclo generacional
Aunque Sony no ha revelado la fecha de lanzamiento ni el diseño definitivo de la consola, las estimaciones apuntan a que PlayStation 6 podría llegar entre 2027 y 2028siguiendo el ritmo generacional establecido por las consolas anteriores. Si se mantiene la misma cadencia que con PS4 y PS5, el anuncio oficial del hardware podría producirse en aproximadamente año y medio.
El video de presentación marca así el inicio de una nueva etapa en la colaboración entre Sony y AMD, enfocada en redefinir la calidad visual y el rendimiento de los videojuegos en la próxima década.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.