Colombia
Suspensión de programa para migrantes por parte de estados unidos, deja en el limbo a esta poblacia en la guajira
La suspensión de las ayudas humanitarias financieras por los estados unidos en la guajira ha dejado en el limbo a centenares de familia vulnerables.
La Medida ha generado una creciente incertidumbre entre quienes dependía de nos programa para su subsistencia, lo que podría Agravar aún más la crisis social y económica en la región.
Gran de heno incertidumbre en la región
El Anuncio se dio a Conocer, Cuando Beniciarios del Programa Fueron Informados de Que, por Detetinación del Presidente Estadounidense Donald Trump, La Agencia para El Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) CERRARIA VARIAS DE SUS OFICINAS ALREDORDOR DEL MUNDO, INCURAS ALGUNAS EN LA GUAJIRA Y OTRAS Partes de Colombia.
Inicialmental, la suspensión de las ayudas será temporal y se lllevará a Cabo una evaluación en los próxos Tres Meses para determinar la futura distribución de los recursos destinados un poblaciones vulnerables en varios países de latinoamérica. No obstante, la incertidumbre Sobre El Futuro de Estos Programas Ha Comenzado Un generar preocupacia tanto en la Poblacia Afectada como en Las Autoridadas.
La crisis migratoria en la frontera colombo-venezolana ha convertido a esta zona en un punto neurolgico de asistencia humanitaria, y la disminución de estas ayudas podría tener consecias devastadoras devastadoras
Gabriel SierraGerente de la Terminal de Transporte de Maicao
Según Gabriel Sierra, Gerente de la Terminal de Transporte de Maicao, Algunos Programas Han Anunciado Su Retiro DefinitivoMientras que oTros Han Reducido Su Personal, Afectando la Capacidad de Asistencia A Los Migrantes y Poblaciones vulnerables en la región.
“La crisis migratoria en la frontera colombo-venezolana ha convertido a esta zona en un Punto Neurálgico de Asistencia humanitaria, y la disminución de Estas Ayudas Podría Tiends Cons se consecias Devastadoras”, Destacó Sierra.
Duro Golpe para la economía
Comunidades de la Guajira. Foto:Manuel Benavides para el Tió
El ImpactO de Esta suspensión No solo afecta a los beneficiarios directos de los programas de asistencia, sino que también repercute en la economía local y en la estabilidad social. La Falta de Recursos Podría Auminar la Vulnerabilidad de Miles de Migrantes Venezolanos y Colombianos Retornados, Generando Mayores Índices de Pobreza, Desnutrición y Enfermedades.
El Alcalde de Maicao, Miguel Aragón GonzálezHa Manifestado Su Profunda Preocupacia Ante Esta Situación y Ha Hecho un Llamado Al Gobierno Para que tome Medidas Urgentes y evite una crisis humanitaria de gran magnitud.
“Esperamos que el Gobierno Nacional se pronuncia y el tomo Accions Concretas Para Mitigar el ImpactO de Esta suspensión. La Guajira no Puede Quedar Sola en La Atención de los Migrantes y de Nuestras Comunidades Vulnerables “, Expresó el Mandatario local.
Además, sE HA Generado El Cierre de Oficinas y la Disinución del personal de Las Agencias Humanitarias Lo que reduzca las Oportunidades de Empleso en la Región y AGRAVA la Situación Económica en la Guajira, Ya Afectados por Altos Niveles de Desemploso e Informalidad.
Organizaciones Postergan Su Llegada a la Guajira
La Guajira. Foto:Justicia
Asimismo, Varias Organizaciones Internacionales que tenían Previsto establecedor en la terminal de transporte de maicao para brindar asistencia humanitaria han cancelado o postergado su lllegada Debido a la incertidumbre generada por la suspensión de los programas. ESTA DECISIÓN PONE EN RIESGO LA CONTINUIDAD DE INICIATIVAS DE ATENCIÓN MÉDICA, NATRICIAL Y DE REFUGIO PARA LAS POBLACAS MÁS VULNERABLES.
En este contexto, Organizaciones de Derechos Humanos y Entidadas Sociales Han Comenzado A Movilizarse Para Buscar Alternativas de apoyo y Financiamiento que Permitan Garantizar la Continuidad de los Programas de Asistencia.
La Incertidumbre Sobre El Futuro de Estas Ayudas subraya la Urgencia de una Respuesta Coordinada Entre El Gobierno NacionalOrganismos Internacionales y la Sociedad Civil para evitar una crisis humanitaria en la guajira y el caribe colombiano.