Tecnologia

Tendencias alimentarias 2025: Cómo las redes sociales, la IA y los eventos presidenciales darán forma a lo que comemos

Published

on


Este artículo fue publicado originalmente en inglés.

¿Qué nuevas tendencias alimentarias, dietéticas y cocinas surgirán en las redes sociales y en el mundo real? ¿Qué importancia tienen los eventos presenciales y qué papel dempesenciará la inteligencia artificial en lo que comemos?

PUBLICIDAD

Bienvenidos a 2025, donde el mundo culinario se está cocinando más rápido que un microondas a toda marcha. La inteligencia artificial se ha convertido en tu ayudante de cocina, lista para sugerirte recetas, medir tus espaguetis (porque, ¿quién acierta alguna vez?) e incluso juzgar tus habilidades en el emplatado.

Pero mientras la tecnología se agita, los amantes de la cocina vuelven a las aventuras gastronómicas de la vida real, donde la única pantalla es la que hay entre plato y plato.

Las redes sociales siguen llevando la voz cantante, y las tendencias de TikTok (para los que pueden acceserada ellas) inspiran de todo, desde extrañas mezclas de hamburguesas hasta postres “¿cómo es posible que esto sea comestible? Pero seamos sinceros, a veces appetece una comida que no necesita un anillo de luz para brillar.

Con la sostenibilidad, la inclusión y la salud a la cabeza del menú, 2025 está llamado a ser el año del alimento más inteligenteamable y ecológico. Echemos un vistazo a las tendencias y movimientos alimentarios que definirán el año que viene.

Redes sociales: el pulso digital del mundo de la alimentación

No se puede negar que las redes sociales sigan siendo uno de los principales motores de las tendencias alimentarias. Plataformas como tiktok e Instagram han sido durante mucho tiempo los lugares donde las tendencias alimentarias se hacen virales.

desde la moda del cafe batido hasta el fenómeno del pan de nubeestas plataformas están influyendo en cómo pensamos sobre la comida en 2025. Y ha sido así desde 2021: según una encuesta a consumidores de GlobalData, el 35% de la Generación Z dice que las redes sociales influyen directamente en sus elecciones de alimentos.

Aunque estas tendencias virales son divertidas de ver (y probar), la verdadera magia sucede cuando se traducen en experiencias del mundo real. Las redes sociales no solo sirven para descubrir nuevas recetas, sino que son una poderosa eritalica para reunir a la gente en torno a la comida. Este cambio se refleja en la creciente demanda de experiencias gastronómicas en persona, donde las redes sociales se encuentran con el mundo físico de formas nuevas y apasionantes.

El auge de los eventos gastronómicos presentacionales

Tras varios años de consumo digital de alimentos, se espera que en 2025 se produzca un resurgimiento de los eventos en persona. La gente quiere algo más que una comida. Quiere experiencias que involucren todos sus sentidos.

desde ventana emergente hasta Festivales Gastronómicos Inmersivoslos eventos presidenciales se están convirtiendo en una parte importante del panorama gastronómico. Estos eventos permiten a los amantes de la gastronomía relacionarse con otras personas, probar nuevos sabores y descubrir conceptos gastronómicos innovadores que van más allá de lo que pueden encontrar en una pantalla.

El turismo gastronómico también está en aumento: según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el 45% de los viajeros eligen destinos en función de su gastronomía.** En 2025, se espera que más personas planifiquen sus viajes en torno a experiencias gastronómicas exclusivas, mesa de chefs y festivales en gastronomía que ofrecerán oportunidades prácticas de sumergirse en la cocina local y mundial.**

Sostenibilidad: Un cambio consciente en nuestros platos

En 2025, la sostenibilidad estará en el centro de la industria alimentaria, impulsada por una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras elecciones alimentarias.

La alimentación a base de plantas sigue ganando popularidad. En Europa, el mercado alimentario se basa en las plantas experimentado un crecimiento significado y este auge no se limita a los veganos. Los flexitarianos, personas que reducen el consumo de carne sin comprometerse del todo con una dieta basada en plantas, están impulsando gran parte del crecimiento. Según la ONG berlinesa ProVeg, el El 24% de los consumidores polacos se identifican como flexitarianoslo que contribuye a la rápida expansión de las alternativas vegetales en la región.

Junto a las opciones vegetales, hay un impulso significado hacia la comida sin residuos. Tanto los chefs como los consumidores están adoptando prácticas como el reciclaje de alimentos y los envases ecológicos para reducir el desperdicio de alimentos.

Con la creciente demanda de los consumidores, es evidente que la alimentación sostenible es algo más que una moda: es una nueva forma de vida. Y sostenibilidad también rima con redes socialescon un aumento de la popularidad de las carnicerías veganas y vegetarianas.

Alimentos funcionales: más que una comida

En 2025, la comida será algo más que saciar el hambre. A medida que el bienestar sigue ocupando un lugar central, los consumidores buscan alimentos que sirvan a un propósito más allá del sabor. Entre en el mundo de los alimentos funcionales, que prometen mejorar la salud y el bienestar con cada bocado.

PUBLICIDAD

desde la kombucha y el kimchi para la salud intestinal hasta los cafés con curcuma para la inflamación, estos alimentos ofren beneficios para la salud que van mucho más allá de la nutrición básica. El aumento de los alimentos y bebidas con CBD es otra clave tendencia, ya que muchos consumidores recurren a ellos para relajarse y aliviar el estrés.

IA en la cocina: Cocinar para el futuro

A medida que la tecnología evoluciona, también lo hace nuestra forma de cocinar.La inteligencia artificial desempeña ahora un papel cada vez más importante en la cocina, ofreciendo soluciones innovadoras que hacen que cocinar sea más eficiente y personalizado. Ya estamos acostumbrados a sistemas automatizados en supermercados, comidas rápidas e incluso farmacias, pero tendremos que estar preparados para una automatización aún mayor en la cocina. Y no hablamos solo de robots de cocina y procesadores de alimentos que ayudan a cortar y preparar…

Robótica Moley ya ha presentado un robot de cocina con inteligencia artificial capaz de imitar las habilidades de un gran chef. Imagina tener un robot cocinero capaz de preparar una comida gourmet con sólo pulsar un botón: un sueño para los perezosos, una pesadilla potencial para los restaurantes.

Pero la inteligencia artificial no es sólo comodidad. También está ayudando a personalizar la nutrición. Las aplicaciones basadas en IA permiten ahora a los consumidores crear planes alimentarios adaptados a su genética, estilo de vida y necesidades de salud. Esto permite elegir la comida. más precisa e individualizada que contribue a mejorar la salud.

PUBLICIDAD

A medida que sigamos aprendiendo sobre el impacto de la comida en nuestro organismo, los alimentos funcionales serán cada vez más frecuentes y ofrecerán soluciones personalizadas y beneficios para la salud. Incluso la compra de alimentos se ve influenciada por aplicaciones que pueden rastrear, a través del código de barras del envase, los valores nutricionales de los alimentos que compramos.

Un año lleno de sabor

A mayor escala, la IA está ayudando a mejorar la cadena de sombrero de alimentos. Los sistemas de inventario inteligentes, los servicios de entrega automatizados y las técnicas agrícolas optimizadas funcionan gracias a la IA, lo que hace que el sistema alimentario sea más eficiente y sostenible. Este cambio hacia la IA en la industria alimentaria promete mejorar no sólo nuestra forma de cocinar, sino también la manera en que se producen y nos llegan los alimentos.

2025 se define como un año de innovación, conexión y propósito en el mundo de la alimentación. Un año en el que la tecnología y la tradición se mezclárán a la perfección, en el que la alimentación saludable ocupará un lugar destacado y en el que nos reuniremos para disfrutar de la comida de formas nuevas y emocionantes.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil