Inmigracion

tener esto a la mano puede salvarle

Published

on




Así debe prepararse para una redada de inmigración en Estados Unidos: tener esto a la mano puede salvarle
















































¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.


Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.


Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo


El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR


Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

Durante el proceso de asilo, la persona sigue estando indocumentada. Foto: iStock/ICE

Actualizado:

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúa deteniendo extranjeros en distintos puntos del país, por lo que una abogada reveló cómo debe prepararse para una redada en Estados Unidos. En ese contexto, aseguró que tener algo a mano puede salvarle.
A través de las redes sociales, Giselle García, quien también es voluntaria en la organización que defiende migrantes NorCal Resist, compartió todo lo que debe saber la comunidad extranjera si la agencia federal realiza un operativo. Según detalló, guardar una copia de sus documentos es clave para un encuentro con las autoridades.

En su cuenta de Instagram, la experta comentó que es “muy importante” mantener documentos vigentes del país de origen. Esto incluye pasaportes, actas de nacimiento, visas (si aplica) u otras credenciales que verifiquen su identidad.

A su vez, mencionó que también es relevante tener una copia de cualquier documento que indique una instancia de contacto con el sistema migratorio o criminal.

Qué sucede si ICE realiza una redada en su lugar de trabajo

Por otra parte, desde la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) revelaron cuáles son los derechos que tiene un migrante si oficiales de ICE se hacen presentes en su lugar de trabajo. En principio, los especialistas explicaron en su sitio web que el extranjero puede y debe:

  • Guardar silencio.
  • Llamar a su abogado para cualquier interrogatorio.
  • Tiene derecho a audiencia con un juzgado en caso de que sea arrestado.

Además, también puede solicitar la orden judicial de su detención y, si el operativo se realiza en su vivienda, puede pedir que no inspeccionen su hogar.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil