Economia

Tesla diversifica su negocio con una apuesta original enfocada en la gastronomía

Published

on


Tesla inauguró oficialmente el Tesla Diner, un restaurante retrofuturista ubicado en el bulevar Santa Mónica, en el corazón de Hollywood. El concepto combina tres elementos: gastronomía al estilo clásico estadounidense, experiencias inmersivas de autocine y atención automatizada por parte de robots humanoides. La propuesta apunta a ofrecer una nueva forma de entretenimiento integrada con la movilidad eléctrica.

El lugar, aprobado desde 2023, evoca la estética de las cafeterías  de los años 50, pero incorpora avances tecnológicos que lo convierten en una experiencia única. Los clientes pueden estacionar sus vehículos Tesla, pedir su comida directamente desde la interfaz del carro, y ver una película mientras esperan la entrega de su pedido.

LEA TAMBIÉN

Robots en servicio: el debut de Optimus como camarero

Restaurante de Tesla Foto:Tesla

Uno de los aspectos más llamativos de la apertura fue la participación del robot Optimus, desarrollado por Tesla, que sirvió palomitas durante el evento inaugural. Este androide no solo formó parte del espectáculo, sino que también cumplió funciones reales de atención a clientes, marcando un hito en la implementación de inteligencia artificial y robótica en espacios comerciales.

Además, se presentó una figura de acción de Optimus tematizada como trabajador de restaurante, lo que sugiere que el robot se mantendrá como un componente constante de la ambientación y operatividad del local.

Restaurante de Tesla Foto:Tesla

Menú clásico con toques de innovación

El menú del Tesla Diner mantiene la esencia de los clásicos americanos: hamburguesas, papas a la francesa, malteadas y sándwiches. Sin embargo, cada plato es presentado con un diseño temático, como cajas con forma de Cybertruck y bandejas metálicas que refuerzan el estilo futurista. Además aseguran que la producción es local y se hace con aliados.

Cine desde el carro y pedido en pantalla

Tesla además integró sus vehículos al restaurante a través de su sistema operativo. Los conductores pueden consultar el menú y realizar sus pedidos desde la pantalla del tablero mientras están estacionados. El sonido de las películas se transmite directamente a través del sistema de audio del automóvil, ofreciendo una experiencia inmersiva sin necesidad de bajar las ventanas ni salir del vehículo.

La estación cuenta con 80 puestos de supercarga, lo que permite que múltiples usuarios puedan acceder simultáneamente a los servicios del restaurante mientras recargan sus carros eléctricos.

Restaurante de Tesla Foto:Tesla

La compañía ya proyecta nuevas sedes con temáticas similares. Uno de los próximos desarrollos será el CyberCanopy en Roswell, Nuevo México, con un diseño inspirado en naves espaciales. Este tipo de restaurantes buscan no solo atender a propietarios de vehículos Tesla, sino también atraer a curiosos interesados en experiencias tecnológicas inmersivas.

Más noticias 

LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil