Colombia
Tragedia Revive El Debate Sobre El Asentamiento Emberá en el Parque Nacional
La madrugada del domingo se convirtió en tragedia para una una familia bogotana. Un Joven de 23 Años que conducía su Motocicleta por la Carrera séptima, en Sentido Norte-Sur, Murió Al Impactar Contra Una Barricada Improvisada Que Bloqueaaba Complete la Vío a la Altura de la Calle 39. El accidente el accidente Provocoed por Maletines de Seguridad Sen Aviso NiiMiiMiMiAmiLiMiSaC por integrantes de la comunidad Indígena Emberá Que Permanece Asentada en el Parque Nacional.
“El Señor Venía Tan Rápido, no Los Vio, Se Estrelló Contra Esos Maletines, Salio Volando y Quedó Encima del Andén de Ecopetrol. Murió Inmediatamé”, Informó a El Tiempo Un Vocero del Distrito, Quien Confirmó la Gravedad de Los Hechos.
Testigos aseguraron que Tras el accidente, los responsables de los bloqueo Rehremaron a sus carpas sin brindar auxilio ni dar explicaciones. Tampoco se acercaron mientras el cuerpo del joven yacía Sobre el andén. La Escena Quedó Marcada por El Silencio, la Indignación y la Impotencia de Los Ciudadanos que Comenzaron a Llegar Poco Después.
La Secretaría Distritas de Integración Social confirmar que todo comenzó Horas Antes, en medio de celebraciones organizadas por algunos integrantes del asentamiento. Según Reportes Oficiales, SE Presentaron Altos Niveles de Consumo de Alcohol, Presencia de Menores Sin Acompañero y Escenas de completo descontrol. “Durante el Fin de Semana, Tuvimos un contexto de alta Complejidad en el Asentamiento del Parque Nacional de la Comunidad Emberá, Debido A Las Celebraciones que se Llevaron a Cabo”, Explicó Juliana Sánchez, Subsecretaria Técnica de Esa Entidad.
Sánchez Aseguró Que, Ante las Señales de Riesgo, Se intentó Trasladar a Niñas, Niños y Adolescentes a centros especializados del Distito. “Desde el Sábado Reforzamos la Presencia Institucional y plantaza Llevar a Los Menores al Centro Amar, Pero no OBVUVIMOS NINGUNA POSIBILIDAD Para Poder Brindarles Esa Atención”, Lamentó. Según la Funcionaria, La Comunidad se Negó Al Trasslado de los Menores y Se Registraron Confrontaciones con los equipos de Verificación de Derechos.
Desde el Sábado Reforzamos la Presencia Institucional Y Planteamos Llevar A Los Menores Al Centro Amar, Pero no OBVUVIMOS NINGUNA POSIBILIDAD Para Poder Brindarles Esa Atención
Gracias a la Presencia de Entidadas como el icbf y la Policía de Infancia y AdolescenciaSe Logró Atender a Siete Menores que Fueron Objeto de Restablecimento de Derechos. Sin embargo, no SE logró alcalde de la intervención. “Vimos Niños en Estado de Alejamiento, Sen Acompañamiento Adulto, Expuestos A Dinámicas de Riesgo, Algunos Consumievo Residuos de Botellas de Alcohol”, Señaló Sánchez.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com