Economia
Tras crisis diplomática con EE. UU. precio del dólar inicia la jornada al alza sobre los $ 4.255

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La tasa representativa del mercado para este lunes 27 de enero está en los 4.188,46 pesos.
Algunos analistas consideran que el precio del dólar podría superar los 4.500 pesos en algún momento del presente año. Foto: Sergio Acero. EL Tiempo
El precio del dólar en el mercado interbancario colombiano inició la primea jornada de la presente semana a 4.255 pesos, una diferencia de 66,54 pesos frente a la la tasa representativa del mercado (TRM) vigente para hoy lunes 27 de enero de 4.188,46 pesos, en medio de la tensión que generó la crisis diplomática entre los gobierno de Colombia y Estados Unidos, que generó serias preocupaciones en el país por las consecuencias económicas y políticas que esta podría tener.
En los primeros minutos de operaciones cambiarias el costo de la divisa estadounidense alcanzó a repuntar hasta los 4.258,6 pesos, pero pronto comenzó a descender y en los primeros 10 minutos de esta jornada su precio promedio se situaba sobre los 4.251 pesos, según el datos del Banco de la República.
Como se recuerda, el país vivió más de 10 horas de alta tensión, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una serie de medidas contra Colombia, luego de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, se negara a autorizar el aterrizaje de dos vuelos desde el país del norte con un grupo de nacionales deportados desde allí, lo cual hace parte de la política migratoria que el recién posesionado inquilino de la Casa Blanca dijo que adelantaría.
En respuesta a la decisión del presidente colombiano, desde Estados Unidos se anunció ayer aranceles de 25 por ciento a los productos que Colombia venda en ese país. Más tarde el presidente Petro reaccionó con medidas de retaliación imponiendo también aranceles de 50 por ciento a productos que vengan desde el país del norte.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.