Colombia
Tribunal admite accionón popular de la procuraduría para frenar el deterioro ambiental en la ciénaga de mallorquín
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ja admitido una acción popular presentada por la Procuraduría General de la Nacia Contra Diversas Entidas del Orden Nacional, Departamento de Municipal, en el Marco del Proyecto de Vivienda Ciudad Mallorquín, Ubicado en Puerto ColombiaAtlánnico.
La Acción Busca LA Protección del Medio Ambiente y la garantía de sanaamiento básico en la zona de influencia de la Ciénaga de Mallorquín.
El Recurso Fue Promovido por Los Procuradores Carlos Alberto Arrieta Martínez Y Gustavo Adolfo Guerrero RuizY Está Dirigido Contra La Corporación Autónoma Regional Del Atlánico (CRA)El Municipio de Puerto Colombia, El Área Metropolitana de Barranquilla (Amb), La Empresa Triple ALA Gobernacia del Atlánnicoel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Apecto General de la Primera Etapa de Ciudad de Mallorquìn. Foto:Cortesìa Argos
La Acción popular argumento que en la zona de la ciénga heno un problema tumba porque no heno servicios adecuados para tratar las Residuales de Aguas Y Tampoco Se Están Tomando Medidas para Cuidar El Medio Ambiente.
Según la Procuraduría, Esta Situació Vulnera Derechos Colectivos de los habitantes y visitantes del departamento, lo que justifica la intervención de las entidades demandadas.
Uno de los Principales objetivos de la acción es que se ordene la reformulacia dele Plan de sanaamiento y Manejo de Vértimientos (PSMV) De Puerto Colombia. SE Solicita Que Este Plan se Ajuste a Las Condicatos Ambientales y Sanitarias de los Cuerpos de Agua Afectados, incluyendo la Ciénaga de Mallorquín, El río Magdalena y el Arroyo Leóny que contemple Obras específicas para su descontamina.
Panóramica del Del Del Malecón del Río Magdalena en Barranquilla. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
Obras y Regulacia para Nueva
La Procuraduría También Solicita que se Ordene A Las Entidadas Demandadas Financiar Las Obras Necesarias para el Adecuado Tratamiento de Aguas residuales domítsticas. Este incluiría la construcción de Sistemas de Alcantarillado Y Plantas de Tratamiento Que Permitan Disponer Las Aguas Residuales de Manera segura antes de Supertimento en Cuerpos de Agua.
OTRA DE LAS MEDIDAS PROPUESTAS ES LA APODICIÓN DE UNO Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial por parte dele Área Metropolitana de Barranquilla. Este instrumento serviría como marco de referencia para que los municipios, especialmental puertio colombia, incorporen Medidas de protección ambiental en su planeación territorial.
El documento además pide la realización de los planos Ambientales aplicables a la cuenca de la ciénaga de Mallorquín. SE Busca Que Dichos Planes Se Alineen Con Lasidades Reales y que contemplen Acciones a Corto, mediano y Largo Plazo para la conservación del ecosistema.
Visitantes en la Ciénega de Mayorquín. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
Un Punto Clave de la Demanda es la Solicitud para que el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda Lideren La Adopció del Plan de Manejo del Sitio Ramsar. La Procuraduría Advierte Que es Necesario Garantizar La Proteccióse de Este ecosistema y Evitar el Desarrollo de proyectos urbanísticos Que Puedan Afectar Su Conservación.
En cuanto al Crecimiento Urbano, La acción Popular Insta al Municipio de Puerto Colombia A Abstenerse de Aprobar Nuevos Planes Parciales de Urbanización Sin Garantizar PreviAmento la DiseNibilidad Servicios Públicos ya Revisar Su Plan Básico de Ordenamiento Territorial para que el desarrollo Urbano Compatible con la Capacidad de Prestacia de Servicios.
OTRA DE LAS SOLICIDIDES SE DIRIGE A LA EMPRESA Triple Aa la que se le exige no expedir factibilidades de servicios Públicos Condicionadas para proyectos que no estén dentro de su área de cobertura. Con este se busca evitar que se sigan desarrollando proyectos sin la infraestructura Necesaria.
La Ciénaga de Mallorquín Durante Años Recibio Las Aguas Contaminadas de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Finalme, La Procuraduría Solicita Al Tribunal que Establezca Plazos Perentorios Para el el Cumplimento de Las órdenes, Con el Fin de Evitar Dilaciones en la implementación de las Medidas. También se protone la conformación de un comité de verificación que realice seguimiento a los compromisos adquiridos y rinda informa periódicos en Audiencias Públicas.
La Admisión de Esta Acción Representación popular un Paso Clave en el debate Sobre El ImpactO Ambiental y la Planificación Territorial en Puerto Colombia. Ahora, las entidas de las entidades de las personas con el respondedor de fereberán, ante el tribunal, el tribunal Sobre las Medidas que Han Tomado o que Están dispunastas, un implementador para atender las problemas, señaladas.
Más Noticias:
Colombia Asumirá El Trasslado de Deportados Desde ee. Uu. | El TIempo Foto: