Noticias
Trump amenaza con que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) puede revocar licencias a medios que lo critiquen

Por Zoë Richards — NBC News
El presidente, Donald Trump, amenazó el jueves a las cadenas de televisión con perder sus licencias federales por lo que percibió como una cobertura negativa sobre él, un día después de que ABC de Disney retirara del aire el programa Jimmy Kimmel Live!.
Trump sugirió ante diversos periodistas que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) debería revocar las licencias de las cadenas, argumentando que muchos presentadores de programas nocturnos que aparecen en ellas están “en mi contra” y que “solo me dan mala publicidad”.
“Quiero decir, tienen una licencia. Creo que tal vez se les debería retirar la licencia. Dependerá de Brendan Carr”, aseguró Trump en el Air Force One, refiriéndose al presidente de la FCC. “Creo que Brendan Carr es excepcional. Es un patriota. Ama a nuestro país y es un tipo duro, así que ya veremos”.

Trump también aseguró sobre los programas nocturnos de la televisión en cadenas: “Lo único que hacen es atacar a Trump. Tienen licencia. No se les permite hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata”.
Un día antes, Trump elogió a ABC por retirar indefinidamente Jimmy Kimmel Live! tras los comentarios que su presentador hizo en vivo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. “Felicidades a ABC por tener finalmente el valor de hacer lo que había que hacer”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Kimmel fue criticado por Carr, quien planteó la idea de que ABC lo suspendiera por decir en el programa del lunes por la noche que los republicanos de MAGA estaban “tratando desesperadamente de caracterizar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello”.
Tyler Robinson, de 22 años, ha sido acusado del asesinato de Kirk en Utah. El gobernador del estado, el republicano Spencer Cox, indicó que Robinson creció en un hogar conservador y que más tarde se vio influenciado por la “ideología izquierdista”, y la madre de Robinson afirmó a las autoridades que “durante el último año, Robinson se había vuelto más político y había comenzado a inclinarse más hacia la izquierda”, de acuerdo con los documentos de la acusación.

Carr advirtió el jueves por la tarde durante una entrevista en la cadena Fox News que la suspensión de Kimmel no era “lo último que iba a pasar”.
“Se trata de un cambio enorme que se está produciendo en el ecosistema mediático. Creo que las consecuencias van a seguir sucediendo”, añadió Carr.
El funcionario hizo comentarios similares ese mismo día en la cadena CNBC, asegurando: “Aún no hemos terminado”.
La FCC asegura en su sitio web que concede licencias de emisión a las emisoras que “responden a las necesidades y problemas de su comunidad local”.
“A cambio de obtener una valiosa licencia para operar una emisora utilizando las ondas públicas, cada titular de una licencia de radio y televisión está obligado por ley a operar su emisora en ‘interés público, conveniencia y necesidad’”, estipula.
La mayoría de las estaciones están obligadas a informar sobre cómo cumplen los requisitos de licencia.
Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes, encabezados por el líder de la minoría Hakeem Jeffries, congresista por Nueva York, pidieron el jueves la renuncia de Carr, acusándolo de “abuso de poder corrupto”.
“La guerra de Donald Trump y el Partido Republicano contra la Primera Enmienda es flagrantemente incompatible con los valores estadounidenses”, aseveró el equipo de liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes en un comunicado. “La censura de artistas y la cancelación de programas es un acto de cobardía”.