Noticias

Trump anuncia que EE.UU. impondrá nuevos aranceles a medicamentos, camiones de carga y muebles

Published

on


Por Josh Boak The Associated Press

El presidente, Donald Trump, afirmó este jueves que a partir del 1 de octubre aplicará impuestos del 100% a la importación de medicamentos, 50% a los armarios de cocina y muebles de baño, 30 % a los muebles tapizados y 25 % a los camiones de carga.

Las publicaciones en su red social mostraron que la devoción de Trump por los aranceles no terminó con los marcos comerciales y los impuestos a la importación de agosto, lo que refleja la confianza del presidente en que los impuestos ayudarán a reducir el déficit presupuestario del Gobierno y a aumentar la producción nacional.

Aunque Trump no proporcionó una justificación legal para los aranceles, pareció traspasar los límites de su función como presidente al afirmar en Truth Social que los impuestos sobre los armarios de cocina y los sofás importados eran necesarios “por seguridad nacional y otras razones”.

Un camión Kenworth en la ruta interestatal 10, en Louisiana, el 17 de noviembre de 2014.Tim Graham / Getty Images file

Los aranceles son otra dosis de incertidumbre para la economía estadounidense, con un mercado bursátil sólido, pero unas perspectivas de empleo cada vez más débiles y una inflación elevada. Estos nuevos impuestos a las importaciones podrían repercutir en los consumidores en forma de precios más altos y frenar la contratación, un proceso que, según los datos económicos, ya está en marcha.

“Hemos empezado a ver cómo los precios de los productos se reflejan en una mayor inflación”, advirtió el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una reciente rueda de prensa, donde añadió que el aumento de los costos de los productos explica “la mayor parte” o potencialmente “la totalidad” del aumento de los niveles de inflación este año.

[El precio de la carne roja sube casi un 14% en solo un mes, según cifras oficiales]

El presidente ha presionado a Powell para que dimita, al argumentar que la Fed debería recortar sus tipos de interés de referencia de forma más agresiva porque la inflación ya no es una preocupación.

Trump afirmó en Truth Social que los aranceles farmacéuticos no se aplicarían a las empresas que están construyendo plantas de fabricación en Estados Unidos, lo que definió como “en fase de inicio” o “en construcción”. No quedó claro cómo se aplicarían los aranceles a las empresas que ya tienen fábricas en Estados Unidos.

En 2024, Estados Unidos importó casi 233,000 millones de dólares en productos farmacéuticos y medicinales, según la Oficina del Censo. La perspectiva de que los precios de algunos medicamentos se dupliquen podría causar conmoción entre los votantes, ya que los gastos de salud, así como los costos de Medicare y Medicaid, podrían aumentar.

Pascal Chan, vicepresidente de política estratégica y cadenas de suministro de la Cámara de Comercio de Canadá, advirtió que los aranceles podrían perjudicar la salud de los estadounidenses con “subidas inmediatas de los precios, sistemas de seguros sobrecargados, escasez de hospitales y el riesgo real de que los pacientes racionen o renuncien a medicamentos esenciales”.

[Se duplica la cifra de personas que viven en casas rodantes por los altos costos de viviendas]

Los nuevos aranceles sobre los armarios podrían aumentar aún más los costos para los constructores de viviendas, en un momento en el que muchas personas que desean comprar una casa se sienten excluidas por la combinación de la escasez de viviendas y las altas tasas hipotecarias. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios afirmó el jueves que había indicios de que la presión sobre los precios estaba disminuyendo, ya que las ventas aumentaron 11.7 % en agosto con respecto al año anterior, pero el precio medio de una vivienda existente seguía siendo de 422,600 dólares.

Trump afirmó que los camiones de carga y las piezas fabricados en el extranjero están perjudicando a los productores nacionales, que deben ser defendidos.

“Los grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interrupciones externas”, publicó Trump.

Trump ha mantenido durante mucho tiempo que los aranceles son la clave para obligar a las empresas a invertir más en fábricas en el país. Ha descartado los temores de que los importadores simplemente pasen gran parte del costo de los impuestos a los consumidores y las empresas en forma de precios más altos.

[Cómo la políticas de Trump están deteriorando la economía de los afroestadounidenses]

El presidente sigue afirmando que la inflación ya no es un reto para la economía estadounidense, a pesar de las pruebas que indican lo contrario. El índice de precios al consumo ha aumentado 2.9 % en los últimos 12 meses, frente al 23 % anual registrado en abril, cuando Trump lanzó por primera vez un amplio conjunto de impuestos a las importaciones.

Tampoco hay pruebas de que los aranceles estén creando puestos de trabajo en las fábricas o más construcción de fábricas. Desde abril, la Oficina de Estadísticas Laborales ha informado de que los fabricantes han recortado 42,000 puestos de trabajo y los constructores han reducido su plantilla en 8,000 empleados.

“No hay inflación”, dijo Trump a los periodistas este jueves. “Estamos teniendo un éxito increíble”.

Sin embargo, Trump también reconoció que sus aranceles contra China habían perjudicado a los agricultores estadounidenses, que perdieron ventas de soja. El presidente prometió por separado este jueves desviar los ingresos de los aranceles a los agricultores perjudicados por el conflicto, tal y como hizo durante su primer mandato en 2018 y 2019, cuando sus aranceles provocaron represalias contra el sector agrícola.



Source link

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil