Noticias

Trump y Netanyahu buscan un acuerdo de alto el fuego de 60 días en Gaza

Published

on


Por&nbspEuronews&nbspcon&nbspAP

Publicado Ultima actualización

PUBLICIDAD

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, partió hacia Estados Unidos el domingo para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, con el fin de mantener conversaciones sobre un nuevo acuerdo de alto el fuego para la guerra en Gaza. Netanyahu dijo a la prensa que Trump “sin duda puede ayudar a avanzar” en los esfuerzos de alto el fuego, y añadió que Israel “nunca ha tenido un amigo así en la Casa Blanca”.

El dirigente israelí dijo que estaba decidido a recuperar a los rehenes que siguen en manos de Hamás. Según él, 20 siguen vivos mientras que 30 han muerto. También hizo hincapié en el objetivo israelí de eliminar el poder militar y de Gobierno de Hamás. Al parecer, Trump ha propuesto un acuerdo inicial de alto el fuego de 60 días tanto a Israel como a Hamás. Esto implicaría la liberación parcial de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, así como un aumento de la ayuda humanitaria permitida en el territorio.

Según Trump, Israel ha aceptado el acuerdo y Hamás emitió el viernes un comunicado en el que afirmaba que su reacción era “positiva”, pero que aún debían concretarse los detalles del alto el fuego. Israel envió un equipo negociador a Qatar el sábado para mantener conversaciones sobre el acuerdo con Hamás en medio de los esfuerzos diplomáticos en curso.

Según Associated Press, la última propuesta de alto el fuego implica la entrega por parte de Hamás de 10 rehenes vivos y 18 muertos. Las fuerzas israelíes se retirarían a una zona tapón a lo largo de las fronteras de Gaza con Israel y Egipto y se permitiría la entrada en el territorio de importantes cantidades de ayuda. Al parecer, la ayuda sería distribuida por organismos de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja palestina.

Como en anteriores acuerdos de alto el fuego, a cambio de los rehenes se liberarían prisioneros palestinos recluidos en instalaciones israelíes, pero aún no se ha acordado el número.

Aunque el documento no garantiza el fin permanente de la guerra, una condición exigida desde hace tiempo por Hamás, sí dice que las negociaciones para un alto el fuego permanente tendrían lugar durante los 60 días iniciales. También dice que “el presidente Trump garantiza la adhesión de Israel” al cese de las operaciones militares.

Esta garantía personal parece ser un intento de tranquilizar a Hamás en el sentido de que Israel no reanudará los combates como hizo en marzo durante un alto el fuego anterior, cuando las negociaciones para prorrogarlo se estancaron.



Source link

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil