Economia
Turismo colombiano, en su crisis para QRoo
La situación del turismo colombiano en Quintana Roo ha sufrido un notable deterioro en los últimos años, reflejando un descenso alarmante en la llegada de visitantes. De acuerdo con los registros de la Oficina de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el flujo de turistas colombianos hacia este paradisíaco destino ha caído un preocupante -43.4% entre 2022 y 2024. Esta tendencia está generando inquietud entre los operadores del sector, dado que para inicios de 2025, Colombia se posiciona como el noveno país en importancia para el turismo en la región, marcando la cifra más baja desde antes de la pandemia.
Un análisis más detallado revela que en 2022 el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió a 417,128 turistas colombianos, alcanzando su punto máximo desde la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Ese año, este mercado fue el cuarto más significativo en términos de volumen, únicamente superado por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en 2023, cuando se registraron solo 336,016 llegadas desde Colombia, un descenso del 19.4%.
La tendencia negativa continuó en 2024, con solo 235,819 turistas colombianos arribando a Cancún, aunque logrando mantener su cuarta posición en importancia, a pesar de la caída. Según reportes de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, entre enero y mayo de este año, el turismo colombiano representa apenas el 0.8% del total de visitantes internacionales, lo que sitúa a este país en una posición más baja que Argentina y Chile.
Las autoridades locales han intentado abordar la preocupación, informando que han logrado reducir las cifras de rechazos en el Aeropuerto de Cancún. Sin embargo, esta mejora no ha tenido un impacto positivo en la llegada de turistas colombianos. Jesús Almaguer Salazar, expresidente de los hoteleros de Cancún, ha señalado repetidamente que la percepción de maltrato hacia los turistas colombianos sigue siendo un obstáculo, a pesar de los esfuerzos por capacitar al personal en los filtros migratorios.
La decadencia del turismo colombiano en Quintana Roo es un fenómeno que preocupa a todos los actores involucrados en la industria, desde hoteleros hasta autoridades gubernamentales, quienes saben que es crucial revertir esta situación para garantizar la sostenibilidad del sector turístico en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.